REUNIÓN ENTRE ESSAL Y MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

30/10/09 Por Ariel Muñoz Morales

Una importante reunión de trabajo se realizo con el equipo técnico de la empresa sanitaria Essal y su contraparte municipal.  Convocatoria que fue de carácter importante ya que no solo se toco el tema de la demanda que tiene el municipio en contra de la empresa, sino que también se realizó una evaluación del trabajo que ha hecho la empresa en conjunto con el gobierno municipal.  También se analizo la posibilidad de poder concretar proyectos en conjunto.

En tanto el asesor jurídico de la municipalidad Sergio Salazar dijo ”Estamos realmente esperanzados en la búsqueda de una solución definitiva que permita de una vez por todas revertir estas situación y recuperar el Lago Panguipulli como espacio de recreación y esparcimiento, tal como alguna vez la ciudad de Panguipulli lo disfrutó. En este sentido, es relevante considerar que la demanda que el municipio interpuso en contra de la empresa ESSAL ha se0rvido para que la gente confíe en sus autoridades y para demostrar que es posible enfrentar los problemas que afectan a la población y que muchas otras instancias han ignorado. Queremos entonces, reforzar que hemos sido los únicos capaces de enfrentar, con verdaderos argumentos, un problema histórico de esta ciudad y que por mucho tiempo fue ignorado. Finalmente, es preciso señalar que esta instancia de conciliación nos pone en el desafío de encontrar la solución más beneficiosa para nuestros habitantes, la que no podrá ser otra que recuperar las playas del Lago Panguipulli y que la empresa demuestren, por medios idóneos, que dichas aguas no están contaminadas y que no revisten peligro alguno para la población”.

Abogado de ESSAL Boris Navarro

 Frente  al tema el abogado de la empresa sanitaria, Boris Navarro señalo    “Essal siempre ha estado atento a los requerimientos de la comunidad y al cumplimiento de las disposiciones ambientales normadas, de ésta forma,  la demanda interpuesta por el municipio de Panguipulli coincide con el trabajo conjunto que venimos realizando hace ya varios meses con la comunidad de esa ciudad, el comité de amigos por Panguipulli y el propio municipio para dar una solución definitiva a la evacuación de aguas lluvias con colectores funcionales que no colapsen nuestro sistema de alcantarillados.

Hay que recordar que por ley las empresas sanitarias solo son responsables de la evacuación de aguas servidas, sin embargo, subsidiamos gran parte de la evacuación de aguas lluvias no solo en Panguipulli, sino que en la mayoría de las 33 localidades de nuestra concesión de Lanco a Quellón.

Solo en Panguipulli nuestro plan de fiscalización ha detectado  casi un centenar de conexiones ilegales de viviendas y establecimientos comerciales,  además la escasa cantidad de colectores de aguas lluvias se hacen insuficientes para solventar un problema que nos afecta a todos”

<<<Volver