Denuncian Presiones y Amenazas a Profesores a Contrata en Panguipulli DIRIGENTES DEL COLEGIO DE PROFESORES. INDIGNADOS:¡QUIÉN MANDA MÁS EN LA COMUNA! ¿EL SOSTENEDOR O UN JEFE DE ÁREA EDUCACIÓN? Bernardo Quilapan y Ángel Toro, dirigentes del Colegio de Profesores 28/10/09 Indignados llegaron este mediodía hasta la Redacción El Diario Panguipulli.cl, dirigentes del Colegio de Profesores de Panguipulli. Para denunciar lo que ellos consideran como presiones y amenazas en contra de profesores a contrata de la Corporación Municipal de Panguipulli, por parte del jefe del Área Educación. Al respecto, los dirigentes Toro y Quilapan se refirieron a lo que denominan una situación grave. Consultado Ángel Toro como Tesorero Regional del Colegio de Profesores, señaló: "Nos dimos cuenta que un jefe del área educación que está sujeto a una directriz del alcalde de la comuna y presidente de la Corporación Municipal luego de reunirse con el profesorado fijo ciertos acuerdos comunales, especialmente dando el apoyo al profesorado. Pero en cambio Carlos Coronado, él se da el lujo de pasear con el dinero que pertenecen a todos los profesores por la subvención y por asistencia de matriculas, pasea y no se hace cargo de muchas responsabilidades que tiene como jefe del área educación, inclusive con profesores enfermos. Él anda paseando y más aún amenazando mediante llamadas a algunos profesores a contrata, dándoles a conocer que él desea que vayan a trabajar, ofreciéndoles hora en aquellos colegios que están en “paro” para que realicen ensayos de la PSU o SIMCE, y agregándole a ello que el próximo año se van a eliminar profesores a contrata, por lo tanto aquel que no haga el trabajo que ésta pidiendo, el los “va ha echar”.
Por lo tanto aquí vemos una maniobra soslayada que se la hicimos ver al alcalde, y en reiteradas ocasiones la señorita secretaria general ha dicho que él no va a hablar más. Pero es como que llegan de una reunión y lo sueltan para que hable, vocifere y haga ese tipo de amenazas a los profesores a contrata. Por lo tanto expresamos, ¡Quién manda más en la comuna! ¿El sostenedor o un jefe de área educación? Nosotros creemos que es un notable abandono de deberes y hacemos esta denuncia a la comunidad para que se enteren de que hay problemas graves en Panguipulli. Con un Padem hecho a espaldas del profesorado, de los apoderados y de la comunidad. Ángel Toro Muñoz ¿Van ha adoptar medidas con respecto a lo denunciado? Por supuesto y que la opinión pública lo sepa. Vamos a exponer la situación a nivel regional y voy a hablar con Ligia Gallegos Ríos para exponer esa situación y si hay que hacer una presentación legal o jurídica, no vamos a escatimar los esfuerzos para realizarla. Es un atropello a la libertad que nos da la Constitución Política de nuestro país, en el sentido de manifestar públicamente nuestra situación a través de una paralización o huelga, eso está dentro de la Constitución. Ahora no pensábamos que íbamos a contar con algún tipo de chantajes que se está haciendo con los profesores que están a contrata. Nosotros hemos tomado el acuerdo y se lo dijimos al Alcalde René Aravena de que es hora que sería de justicia a muchos profesores a contrata que llevan más de nueve años bajo ese sistema. Siendo que la ley dice que en lo posible que tras tres años de contrata al cuarto año ese profesor debiera contar con un contrato de carácter indefinido. Y que no ocurra lo que ya ha pasado en Panguipulli, que por “pituteo político” se llegue y se obtenga el contrato indefinido a los dos años de trabajo. Esas situaciones también tenemos que aclararlas, por qué el concepto educación está siendo adulterado constantemente. En otro punto Ángel Toro señaló: “También nos hemos encontrado con apoderados que desean llevar aguas a sus molinos con eso de que los alumnos vuelvan a clases. Hay presidentes de centros de padres que pertenecen a otras instituciones, por ejemplo en la escuela María Alvarado Garay trabaja en un lugar particular subvencionado, por lo tanto para ella es conveniente que los chicos se vayan a esos sectores. O bien la presidenta comunal de los asistentes de la educación Rosa Contreras ha dicho que nosotros los hemos abandonados al no incluirlos en éste petitorio a nivel nacional. Ella está muy equivocada al decir que están en contra de las decisiones adoptadas por el profesorado, por lo tanto debo recordarle que los asistentes de la educación y tenemos los documentos en donde ellos también fueron incluidos en la Deuda Histórica patrocinada por el Colegio de Profesores a nivel nacional. Yo tengo las firmas de muchos asistentes de la educación, que por respeto a ellos no voy a dar sus nombres. Por lo tanto, estas personas deben informarse mejor antes de hacer entrega de declaraciones públicas, que le hacen un flaco favor al movimiento que estamos llevando a nivel de todo el país. |
||