EN PANGUIPULLI: DOCENTES EN PARO SE REUNIERON CON ALCALDE RENÉ ARAVENA RIFFO Y LOS CONCEJALES MARTÍNEZ Y VALDIVIA.

27/10/09

Tal como estaba programada ayer se realizó una reunión entre los docentes adheridos a paro nacional y las autoridades del gobierno comunal. A la cita llegó el edil René Aravena Riffo junto a los concejales Jermán Martínez Peña y Rodrigo Valdivia Orias. También estuvo presente Jimena Becerra como Secretaria General de la Corporación Municipal.

El Diario Panguipulli.cl tuvo acceso al acta de la sesión extraordinaria, en la cual se refrendan los diversos puntos mencionados y las decisiones adoptadas por los educadores que llegaron a la cita junto a sus dirigentes gremiales. El texto señala lo siguiente:

ASAMBLEA DE PROFESORES EN PARO INDEFINIDO

Autoridades presentes: Alcalde, señor René Aravena Riffo, Concejal, señor Jermán Martínez, Secretario General de la Corporación Municipal, señorita Jimena Becerra, concejal, señor Rodrigo Valdivia.

Alcalde de la comuna, señor René Aravena Riffo manifiesta su apoyo a todos los profesores y al movimiento que nos atañen actualmente.

Concejales de la comuna saludan y expresan estar en desacuerdo con las medidas tomadas por algunos alcaldes y gobierno (pagar a profesores en reemplazo de los que se están movilizando).

DEUDA HISTÓRICA. SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN A NIVEL COMUNAL (PADEM). REIVINDICACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Pese a compromiso de parte del gobierno a conformar una comisión que evaluará pago de la deuda a profesores de Chile, hoy en día alegan prescripción de esta ley negándose a reconocer dicha deuda y por lo tanto, a realizar el pago de ésta. Profesores luchamos por la reivindicación de la Educación Pública.

Dirigente Regional, señor Ángel Toro expone a las autoridades presentes todas las problemáticas que actualmente nos aquejan (pago de Bono SAE, irregularidades en PADEM, pago de deuda histórica a un gran número de profesores). Sobre PADEM, desde hace algunos años este documento se ha realizado en forma arbitraria, estableciéndose objetivos que no responden a la realidad educativa de todos los establecimientos de nuestra comuna, ninguno de éstos documentos ha sido revisado por los profesores; los objetivos sólo se abocan a PSU y SIMCE, alejándose realmente del concepto de Calidad, puesto que nuestros establecimientos atienden una gran diversidad de niños, niñas y jóvenes, que traen consigo muchas más dificultades y necesidades que no son tomados en cuenta en el PADEM.

Se expone la falta de compromiso y representatividad de parte de nuestro Director de Área de Educación, señor Coronado, quien se aleja totalmente de sus labores directa con los docentes de nuestra comuna.

Actualmente, nos preocupa el cierre de escuelas rurales, que significarían según literatura especializada, la pérdida de identidad de cada zona rural, la erradicación con el paso del tiempo de muchas familias a zonas urbanas que significarán la transculturación y en muchos casos ubicación en lugares marginales que sólo aumentarán la pobreza y falta de oportunidades.

En cada uno de los casos, donde las municipalidades no están siendo competentes con la Administración de la Educación, se le solicita al Alcalde de nuestra comuna a hacer entrega de la Educación directamente al Estado Chileno.

Solicitamos una reingeniería en la administración del área de educación, queremos saber por qué tanto dinero para honorarios, y no para la contratación indefinida de tantos docentes que por más de nueve años se mantienen en la condición de “contrata”, teniendo que muchas veces desempeñar funciones en más de un establecimiento para poder cubrir con remuneraciones dignas para sus familias. En definitiva, evaluar la idoneidad de cada funcionario y su efectividad para contribuir en el buen desarrollo de la Educación Municipal y Pública.

Queremos que se revise cautelosamente el Plan Anual de Educación Municipal, por todo lo antes descrito, también solicitamos saber la cantidad de horas totales a contrata que puede existir en nuestra comuna.

Según lo expuesto por dirigente Regional y Profesor, señor Ángel Toro, el alcalde manifiesta lo siguiente:

La Educación en nuestra comuna y en todo el país tiene un gran competidor que es la Educación Particular Subvencionada,y eso es muy complicado.

Respecto al PADEM, la primera semana de noviembre se conversarán detalladamente todos los puntos, con representantes del colegio de profesores comunal. Este me gustaría hacerlo junto a los profesores, me gusta compartir todas las ideas, pues no soy dueño de la verdad.

Sobre la corporación, se reincorporan señor Américo Reyes y Gilberto Leal, a contribuir en la administración de la Educación en nuestra comuna.

El alcalde manifiesta en todo aspecto el apoyo al profesorado, en distintas instancias de participación.

Representando a la asamblea, profesora pregunta acerca de, su postura respecto a la deuda histórica y a las constantes amenazas de parte del gobierno: Estar en contra de los profesores para mi es estar en contra de un familiar, hoy es complicado el escenario, pero en la medida de lo que podamos vamos a tratar de solucionar, pero se vienen momentos muy difíciles.

Como profesores de la comuna y parte de la corporación municipal, queremos saber cuál es la visión de ésta sobre la Educación Pública, cuál es el plan de trabajo que este organismo tiene para poder trabajar con estudiantes de Alta Vulnerabilidad, que por lo demás son objetivos que no son considerados en PADEM, no existen acciones que conozcamos para poder suplir todas las necesidades que tienen cada uno de nuestros estudiantes, que son personas, la educación pública se trata de personas, a la cuales nos debemos.

Concejal, señor Martínez manifiesta irregularidades en elaboración de PADEM, actualmente estamos aprobando algo que no conocemos, hemos estado trabajando en un documento que ha sido construido sin transparencia, donde no se ha permitido la participación de los verdaderos actores (los profesores, apoderados, estudiantes).

Concejal, señor Valdivia expone que hasta hoy el PADEM no ha sido trabajado considerando cada estamento que debería tener participación, no ha habido participación ciudadana. Este documento debe ser un plan estratégico que cuente con las reales necesidades de nuestra comuna.

Palabras de Secretario General, Jimena Becerra: explica que, la administración de la corporación cuenta con 23 y no 45 como asevera el concejal Valdivia .Acerca de PADEM, se ha regularizado la contratación de profesionales reemplazantes, los que se acogen al Estatuto Docente, pagándose a final de mes la totalidad de horas ejercidas durante el éste. La proporción de profesionales a contrata, actualmente se encuentra en 70 – 30, por lo tanto, las nuevas medidas serán realizar los concursos pertinentes para conseguir las plazas de trabajo. Desde el momento que asumí el cargo, he venido reestructurando y ordenando los fondos existentes para lograr avanzar en la administración. El cierre de escuelas se daría por la baja de matrículas, infraestructura precaria con que cuentan muchas de éstas, los estudiantes de las escuelas que se cerrarían, se concentrarían en otras escuelas rurales cercanas y con mejores condiciones.

En consecuencia, los profesores de la Comuna de Panguipulli expresamos que:

La Contraloría de la república responde a la Inspección del Trabajo que la fórmula de pago sobre pago de bono SAE, sería la Nº 1.

Solicitamos que exista una comisión revisora de PADEM cada año, que resguarde la participación de todas las entidades pertinentes en la construcción de este importante documento.

La calidad en la educación es entregar y formar en valores, fortalecer los vínculos familiares e integridad de nuestros estudiantes en todos los ámbitos que les permitan desenvolverse con participación y responsabilidad en la sociedad.

Que los descuentos que puedan venir por estar movilizados, se realicen cuando nos hayan pagado la totalidad de nuestro BONO SAE.

Que se respete y dignifique la Educación Pública y a quienes participamos de ella.

Se agradece la presencia de cada una de las autoridades que hoy ha participado de nuestra asamblea”. Culmina el texto enviado a nuestra Redacción para su difusión y así la comunidad se informe al respecto.

<<<Volver