Señaló Alcalde René Aravena Riffo a El Diario Panguipulli.cl “EN RELACIÓN A LAS DEUDAS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, DE A POCO ESTAMOS VIENDO COMO FINANCIARLAS”. Alcalde René Aravena Riffo 27/10/09 El alcalde y presidente de la Corporación Municipal se refirió ante consultas de El Diario Panguipulli.cl a cerca de las vías de solución a las demandas de los profesores en paro, tras una reunión con ellos en las últimas horas. De paso el edil dijo que la deuda que posee Cormupa no se debe a la cantidad de personal que existe en las oficinas administrativas. Aravena Riffo reconoce en todo caso que enfrenta una difícil tarea: “Las deudas que son de carácter nacional hay que esperar lo que diga el Estado. Y en relación a las deudas de la Corporación Municipal, de a poco estamos viendo como financiarlas. Por lo menor tenemos que esperar un periodo para ver si obtenemos un ajuste de esas cuentas. Ahora no es algo fácil, es una tarea difícil”. Los educadores piden un Padem 2010 más participativo. ¿Qué va a hacer al respecto? El PADEM nunca se ha podido hacer como lo estipulan algunas partes. No se si antes se les consultó a los profesores, a los auxiliares; tal como lo está exigiendo ahora. Si ahora me están exigiendo de todo. Como ven que estamos dando mejores resultados y como ven que estamos haciendo mejor las cosas, bueno ellos dicen: hay que exigir más todavía. Ahora nosotros en la medida de lo posible tendremos que hacer lo más parecido a lo que se está exigiendo. En todo se ha ido a los colegios, se ha conversado con los directores. Y la misma Secretaria General dice que son solo dos las escuelas en cuestión, le falta una por recorrer. Tenemos en agenda una asamblea con el colegio de profesores y el resto de los docentes para conversar varios temas y estamos todavía dentro de los plazos. Se habla de un exceso de personal en las oficinas administrativas de la Corporación Municipal de Panguipulli, y eso ha provocado la deuda. ¿Es tan así? No es tan así. Lo que pasa es que a veces se hacen algunas observaciones que no son de lo más responsable. Si se ven los nuevos nombramientos en educación, es por que se ha incorporado la gente de los jardines infantiles. Han aparecido más nombres, pero no porque estén trabajando todo el mes o toda la semana. Es por se hacen dos horas a la semana. Por un lado nos exigen que nosotros aumentemos las clases de religión, buenos; hemos contratado profesores de religión y por eso que hay más nombres. Pero no que se esté produciendo un aumento, como apareció un total de 45 funcionarios en la administración, eso no es así. Hay 23 funcionarios. El concejal Valdivia sacaba una relación de que en otro lugar había 16 funcionarios para 1800 alumnos. Es más o menos igual, acá son 23 funcionarios para un total de 4000 alumnos que hay en Panguipulli. Ahora en lo que si estamos empeñados en disminuir costos en aquellos cargos que no se necesitan o donde podamos poner un funcionario que pueda rendir mucho más, eso lo vamos a hacer, si para eso estamos mandatados. ¿Cómo analiza la reunión con los profesores en paro? La reunión ha sido muy provechosa, yo soy un alcalde en vías de desarrollo. Hay mucho que aprender y el estar con dirigentes como Ángel Toro, uno aprende mucho de ellos. De hecho lo invité para que compartamos más conocimientos para así encontrar las soluciones a los problemas. |
||