Alcalde Aravena se Refirió a la Renuncia de Intendente Flores García “ES LAMENTABLE QUE SE PIERDA UNA GRAN CAPACIDAD DE TRABAJO POR UNA ADICCIÓN POLÍTICA. LO DIGO CON TODO EL CARIÑO Y RESPETO QUE SE MERECE IVÁN (FLORES)”. Alcalde René Aravena Riffo 27/10/09 El alcalde René Aravena Riffo en entrevista concedida a El Diario Panguipulli.cl se refirió a la renuncia presentada ayer por el Intendente Regional Iván Flores García. El edil dijo lo siguiente: “Yo lamento profundamente lo que le ocurrió. Lo conozco a él desde hace muchos años, fuimos muy amigos, desgraciadamente esa amistad se distanció debido al gran problema que tiene Iván Flores y que es su gravísima adicción a la política. Y lo peor que esa adicción lo tiene más comprometido por que está comprometido con un partido político y es la Democracia Cristiana. Un bloque político que dista mucho de lo que fue la Patria Joven de don Eduardo Frei Montalva. Yo era muy niño cuando mi padre creo ese partido junto a mi hermano un buen dirigente DC que está en Valdivia. En esa época se trataba a la gente con el amor cristiano, con el cariño cristiano, se ponía la otra mejilla como tendría que ser un cristiano. Pero cuando se llega a niveles de adicción con esto del debatir político se pierde la cercanía con la gente. En broma o a veces en serio, él me decía ¿Cuántos votos me tienes para mi candidato? Y realmente eso incomoda. Por que cuando uno está mandatado para cumplir con un cargo, tiene que ser para todo los ciudadanos; no importando el pensamiento. Eso para uno como alcalde y para un intendente es lo mismo. Yo lamento profundamente lo que ocurrió, yo estoy seguro y sin equivocarme; que la capacidad de trabajo que tiene Iván Flores y sus conocimientos de lo administrativo de la intendencia es grande. Es lamentable que se pierda una gran capacidad de trabajo por una adicción política. Lo digo con todo el cariño y respeto que se merece Iván (Flores). Con la llegada de Alejandro Larsen, ¿Usted espera que cambien las relaciones hacia Panguipulli y su alcalde? Yo espero que mejoren (las relaciones). Aunque yo he escuchado discursos de Alejandro Larsen, y en vez de hacer un discurso que convoque a toda la gente, hace un discurso político. A mí personalmente eso me incomoda. Cuando uno se dirige a la comunidad lo debe hacer pensando en la comunidad y no en su tienda (política) por que se trata de una labor mandatada para todos los ciudadanos y no para algunos en especial. |
||