Señalan Asistentes de la Educación, Quienes No se Adhirieron a Paro Nacional.

“EL SR. GAJARDO Y LOS PROFESORES NO CONOCEN AL PARECER LO QUE SE LLAMA LEALTAD Y HONOR DE HONRAR LOS ACUERDOS QUE SE FIRMAN, Y SUCUMBEN A LA MANIOBRA SINIESTRA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN”

Rosa Contreras, Presidenta Fenasicom en Panguipulli

26/10/09

Un vuelco hubo en las relaciones entre los Asistentes de la Educación y el Colegio de Profesores, en conjunto anunciaron una huelga nacional, pero al poco andar el acuerdo se quebrantó. Ante eso la Federación Nacional de Trabajadores Asistentes de la Educación de las Corporaciones Municipales de Chile, FENASICOM; mandató a sus dirigentes a nivel país para que hagan pública su molestia como organización laboral. Ante ello Rosa Contreras como presidenta comunal de esa entidad, hizo entrega de un documento el cual en partes señala:

“La Federación Nacional Fenasicom, denuncia la actitud poco clara del Presidente del Colegio de Profesores, quienes han traicionado una vez más a nuestro sector y pasado por alto el acuerdo firmado hace semanas atrás de apoyo recíproco y de lucha conjunta. Después de haber realizado una conferencia de prensa conjunta posterior a una reunión realizada el pasado miércoles, el Presidente Nacional del Colegio Jorge Gajardo, ha manifestado que el Gobierno ha accedido a instalar una mesa de conversación entre los Profesores, los Parlamentarios, los Municipios y el Gobierno; pero sin los Asistentes de la Educación, esa sería la condición que habría puesto la Ministra de Educación al Colegio de Profesores; y lo que el Sr. Gajardo expresó para justificar la actitud de traición a nuestro sector, fue que “les había costado mucho lograr instalar una mesa de conversación y como la iban a perder por insistir en agregar a los Asistentes de Educación”. El Sr. Gajardo y los Profesores no conocen al parecer lo que se llama lealtad y honor de honrar los acuerdos que se firman, y sucumben a la maniobra siniestra del Ministerio de Educación, para debilitar las fuerzas de un movimiento que crecía y podría haber sido exitoso; pero se conforman con tratar solo la deuda histórica y el Bono Sae, no les preocupa lo que pasa con sus compañeros de trabajo como los Asistentes de Educación, no les preocupa la privatización de la educación, solo su particulares intereses en una actitud mezquina.

Por tanto llamamos a todos los Asistentes de Educación del País a NO PARARSE, a concurrir a trabajar normalmente y además pedirle a los apoderados, que envíen a sus hijos al colegio, conversar con los alumnos para que asistan igual a los establecimientos porque nuestro sector les atenderá, en repudio a la traición de que hemos sido víctimas. Les llamamos a permanecer alerta y prepararse para la convocatoria de una movilización nacional de nuestro sector.

Nuestra Federación, si no hay un cambio de actitud del Ministerio de Educación y se entrega una respuesta positiva a los requerimiento hechos; propondrá al Consejo y apoyará el pedido de renuncia a su cargo de la actual Ministra de Educación Sra. Mónica Jiménez de la Jara por su nula preocupación por nuestros sector, que cumple un rol vital en la formación de los niños y jóvenes.

Los Asistentes de la Educación Exigimos:

1.- Incorporación del sector en la solución de la Deuda Histórica.

2.- Que el Ministerio Educación cumpla los compromisos contraídos

3.- No a la Privatización de la Educación expresada en el Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Pública, que está en el Congreso.”

Por lo tanto en todas las unidades educativas de Panguipulli, los asistentes de la educación laboran en forma normal.

<<<Volver