SERNATUR NACIONAL ESTÁ AYUDANDO A PANGUIPULLI PARA AVANZAR EN LA CONCRECIÓN DE ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO 14/10/09 Profesionales del Servicio Nacional de Turismo se encuentran desde ayer en el territorio turístico Sietelagos, y su objetivo es contribuir al desarrollo de los pasos que faltan para concretar en forma definitiva la Zona de Interés Turístico. Se trata de José Ávila y Ricardo González, éste último entregó más detalles a El Diario Panguipulli.cl a cerca del trabajo a desarrollar en conjunto con la municipalidad: “Nosotros estamos trabajando y colaborando con la municipalidad de Panguipulli, en establecer una serie de ordenanzas en pro del desarrollo turístico de la comuna, con la idea de generar un instrumento que permitan primero cautelar y proteger básicamente los valores ambientales, como los paisajes y por otro lado promover un desarrollo sustentable de la actividad en la comuna de Ustedes. Esto está dentro del contexto de la ZOIT, está primero la declaración, pero ahora falta generar las condiciones regulatorias, es decir: cuales son las reglas de juego dentro de la comuna y eso se hace vía ordenanzas municipales”. José Ávila y Ricardo González ¿Por qué ha demorado tanto la ZOIT para Panguipulli? Haber, esto no es tan rápido. Estamos hablando de un proceso de planificación de mediano y largo plazo. La Declaratoria que es lo que tiene Panguipulli, significa que desde aquí se parte, pero con los diversos valores que posee el territorio; hay que crear los instrumentos de regulación pero también de fomento y eso se va ejecutando en el tiempo. Ahora sabemos que a final de año se va a aprobar el Plan Regulador, ahora queremos generar instrumentos adicionales que permitan asegurar que la actividad turística tenga un desarrollo de acuerdo al tipo de actividad que la comuna requiera. ¿Qué le falta a Panguipulli para que esto ande más rápido? Lo que le falta a Panguipulli para cruzar la meta, es algo que le está faltando a todo el país. Y hablamos del desarrollo del Producto Turístico, o sea ver los ingredientes que posee éste territorio y eso hay que trabajarlo desde el punto de vista de construir una oferta especializada en cierto tipo de motivaciones y actividades y que eso se ponga a disposición del mercado en forma efectiva. Alcalde René Aravena Riffo En otro punto el alcalde René Aravena Riffo dijo a El Diario Panguipulli.cl: “La presencia de los funcionarios de Sernatur de Santiago se debe a una reunión que sostuvimos en la capital con Oscar Santelices. Ahora nuestras relaciones con Sernatur de Los Ríos no son de las mejores. Así es que cuando “hay un tronco no hay que irse por las ramas”. Ahora a nivel nacional nos van ayudar en toda la reglamentación para fortalecer la ZOIT”. Fue el propio edil quien llevó a los funcionarios de Sernatur a que conozcan una porción del extenso territorio Sietelagos. “Lo que tenemos no se puede explicar con palabras ni con diapositivas, hay que estar en cada punto de la zona de los Sietelagos”. |
||