También se Habló de la Tarjeta Vecinal Fronteriza y del Paso Termal Carririñe

CLUB TERMAL EVALÚA CLUSTER EN ZONA DE PANGUIPULLI, CON APOYO DEL BANCO INTERAMERICANO DEL DESARROLLO

15/10/09

Una productiva actividad relacionada con el sector termal se efectuó en Termas Coñaripe, Comuna de Panguipulli Destino sietelagos, el objetivo fundamental fue el trabajo conjunto del gremio asociación de turismo termal y las empresas termales de La Araucanía y el Departamento de Turismo de Panguipulli, toda vez que geográficamente se encuentran en una gran Macrozona Turística en la pre cordillera y Cordillera de los Andes de ambas regiones y que poseen un producto de proyecciones internacionales.

La jornada incluyó el análisis del proyecto Club Termal que impulsa EUROCHILE ya que se contó con la presencia del gerente del proyecto Guillaume Michalat, este proyecto con recursos BID pretende desarrollar el Cluster Termal a nivel nacional mediante la incorporación de la menos 30 centros termales a nivel nacional y que actualmente se encuentra en la etapa final de diagnóstico y estructurando la etapa de implementación, teniendo en los centros termales de la novena región y zona de Panguipulli a la mayor fuerza de ese producto a nivel nacional y sudamericano.

Estuvieron presentes en la actividad termas Coñaripe, Termas Eco Pellaifa, Termas Trafipan, Termas El Rincón, Termas Vergara, Termas Quimey Co, Termas Menetúe, Termas San Luis, Termas Tocomoe de Puerto Montt, Termas del Sur, entre otras.

PASO TERMAL CARRIRIÑE

La actividad empresarial va de la manos con los esfuerzos en materia de integración binacional llevados adelante por la Intendencia de Junín de Los Andes y otros municipio argentinos y la Asociación de Municipios Turísticos de Pucón, Villarrica Curarrehue y Panguipulli que enfocan su objetivo en el desarrollo de la Tarjeta Vecinal Fronteriza, el mejoramiento y priorización del Paso Internacional Carririñe, la mejora de los estándares de la rutas y la incorporación de servicios aduaneros por parte de ambos gobiernos, para ello y con el fin de coordinar acciones se programa una serie de reuniones y gestiones que aúnan esfuerzos públicos y privados en torno al producto termal.

En otro ámbito se efectúan coordinación con Termas Lahuenco de la República Argentina para ser parte del gremio de empresas y de las acciones futuras teniendo así un producto turístico binacional.

<<<Volver