Fiscal Alejandra Anabalón Zunino Conversó en Exclusiva con El Diario Panguipulli.cl “PANGUIPULLI TIENE UN ALTO NÚMERO DE INGRESO DE DENUNCIAS. EN LA FISCALÍA DE PANGUIPULLI TENEMOS UNA ALTA CANTIDAD DE DELITOS QUE INVESTIGAR”. Fiscal Alejandra Anabalón Zunino 14/10/09 Frente a una serie de informaciones que en algunos casos poco fundamento tienen, toda vez que, no ha existido la confirmación por parte del Ministerio Público a través de sus propios medios, de la propia victima, así como por el procedimiento legal a través de la Formalización en un Tribunal de Garantía . El Diario Panguipulli.cl, conversó con la Fiscal del Ministerio Público Local, Alejandra Anabalón Zunino, quien aclaró una serie de conceptos y que son de interés público su conocimiento. En primer lugar, la Fiscal Alejandra Anabalón Zunino explicó como opera el sistema ante una denuncia: “En primer lugar cuando la Fiscalía del Ministerio Público de Panguipulli, al recibir una denuncia; lo primero que se hace es estudiar los antecedentes que nos llegan. Evaluar si efectivamente aquella denuncia tiene algún fundamento. Si no lo tiene se opta por una salida alternativa que se puede derivar en un “archivo”, por ser denuncias “bastante livianas”, por darle un calificativo. Eso es cuando no hay antecedentes que nos permitan esclarecer un delito o determinar quienes son sus participes. Por el contrario si estimamos que una denuncia tiene cierto asidero, lo primero que se hace es decretar una orden de investigar a las brigadas especializadas de Carabineros de Chile o la PDI. Luego se tiene una entrevista con las víctimas, por ejemplo como en el caso de ser delitos de índole sexual. Posterior a ello viene una evaluación de aquellos antecedentes que se logran reunir a través de la investigación. Con eso se puede aclarar si las investigaciones conducen o no ha algo para así tomar una “decisión procesal”. Ahora se puede “formalizar la investigación”en contra de un “imputado”. También puede ser de que con el cúmulo de antecedentes no se llegue a ninguna convicción y de ser así la “investigación se archiva” o también puede que el delito que se denuncia “no se tal”. Puede ser que la persona que sea imputada como autor de un delito no lo sea, y es inocente. Es por eso que la Fiscalía se toma un determinado tiempo, breve en muchos casos; para poder dilucidar si estamos en presencia de un delito en primer lugar y si existe algún responsable”. La Fiscal Anabalón también aclara cuando es público un proceso investigativo y que grado de alcance tiene esa condicionante: “La investigación es pública para las partes intervinientes, vale decir para la víctima y el imputado. Todas las actuaciones del Ministerio Público están a la vista solamente para ellos. Pero sucede una situación bastante particular, que cuando hemos decidido formalizar investigación; o sea, comunicar cargos al imputado, porque tenemos antecedentes serios que nos hacen presumir que ha tenido alguna responsabilidad. Eso lo comunicamos en un tribunal de la república ante un Juez de Garantía. Esa “audiencia” es pública, y recién ahí cualquier ciudadano se puede enterar que nosotros estamos investigando el hecho que se le atribuye a esa persona”. No es bueno para la investigación que salgan a la luz pública aspectos de ellas: Para nosotros es complejo que se “filtren” a la opinión pública aspectos de una denuncia que haya presentado una víctima sin que nosotros podamos adquirir la convicción de que sí efectivamente se trata de “un delito”. Y muchas veces son situaciones complejas. Entonces, puede que las diligencias que uno concrete se puedan “ver entorpecidas” y los resultados pueden variar. Ahora cuando se genera “un revuelo” en una determinada “denuncia” eso puede ocasionar un desaliento en las personas; ya que a veces aparecen sus nombres, o iniciales salen a luz pública. Entonces, eso para nosotros es algo “delicado” y complejo. Si la víctima desea hacer público un hecho que le afecta, y si eso no entorpece la investigación; es algo que queda a voluntad de ella. Es algo de su responsabilidad. Reconoce que todos los días se reciben un sinnúmero de denuncias en las oficinas del Ministerio Público de nuestra ciudad: “Panguipulli tiene un alto número de ingresos de denuncias, en la Fiscalía de Panguipulli tenemos una alta cantidad de delitos que investigar. Ahora en cuanto a los resultados, quisiéremos que fueran positivos y a la brevedad; pero lamentablemente por el alto número de causas y del recurso humano de que disponemos, eso si, se transforma en investigaciones mucho más largas”, concluyó la Fiscal Alejandra Anabalón Zunino. |
||