Docente del Liceo Gastronómico de Panguipulli BEATRIZ MELLADO ORMAZABAL, CELEBRA SU PRIMER LUGAR EN CONCURSO GASTRONÓMICO DE HOTELGA 13/10/09 Alegría y satisfacción personal son en parte los sentimientos de Beatriz Mellado Ormazabal tras obtener el Primer Lugar en Categoría Postres del Concurso de Alta Gastronomía 2009, organizado por HOTELGA. Nació en Valparaíso, pero por razones laborales de su padre ha recorrido distintos puntos de Chile. En lo referente a su formación profesional, primero estuvo en la escuela de oficiales de carabineros; pero comprendió que no era lo que ella deseaba. Y optó por la cocina internacional, titulándose como técnico de nivel superior en Inacap. En diciembre de 2006 llegó a Panguipulli y forma parte del staff de docentes del Liceo Gastronómico donde hoy imparte todos sus conocimientos en ramos como Cocina Internacional, Nutrición y Tecnología de los Alimentos. El Diario Panguipulli.cl dialogó con ella y nos habló de su producción: “No existen nombres de fantasía en un concurso de postres, es por eso que el nombre es largo. Se trata de una Pannacotta de Lavanda con Manzanilla en Brownie Blanco con Cranberrie, Junto a un Sabañón Cítrico con Triple Sec, Crocante de Chocolate y Sifón de Mosqueto”. No fue fácil el triunfo, ya que el nivel de los competidores era bastante alto con los mejores exponentes provenientes de distintos puntos de la región y el país: “Estoy feliz por que competí con gente muy buena. Profesionales de larga data y con gran trayectoria, gente que está en creaciones de postres, cartas. Por lo tanto mi primer lugar fue una grata sorpresa y confirma que mi trabajo como docente y profesional es bueno”. Reconoce que haber llegado a nuestra ciudad fue algo motivante en lo personal: “El haber llegado a Panguipulli y hacerme cargo del Restaurante La Escuela, con 23 años de vida fue algo muy motivante para mí. Me he sentido muy cómoda por que Panguipulli es una ciudad muy bonita y en el liceo existe un ambiente de trabajo que es muy grato”. Para ella existe una relación de afecto y cariño hacia sus alumnos: “Es fundamental formar a estudiantes con un alto sentido en lo moral, a veces nos toca actuar como un psicólogo sin título y ayudar a los jóvenes. Ellos pasan por diversas etapas que van desde la pena a la alegría. Hay que poner el hombro para que ellos puedan expresar muchas veces sus cosas personales, y ahí estamos los profesores”. ¿Es una buena opción el estudiar gastronomía? Yo siempre digo: Todo el Mundo Come. Pero Buena Comida. Por eso es vital que uno inculque a los alumnos que se debe ser “bueno en lo que uno prepara”. En un plato el comensal debe sentir placeres, creo que un comensal siempre va a buscar sabores nuevos. Mientras la cocina vaya variando y evolucionando; uno y sus alumnos se deben poder al día y hay que conquistar a las personas con buena y exquisita comida. Nuestra entrevistada ha tenido tiempo para experimentar con algunos productos de una variada gama que existen hoy por hoy en el extenso territorio de Panguipulli: “Yo he trabajado mucho la nalca,acá la de arena es muy buena y tiene una consistencia como la manzana, tiene poca fibra y se pueden hacer licores, mermelada, algunas preparaciones como kuchenes. Es uno de los tantos productos que no se han utilizado con fuerza. Ahora hay tanta variedad como la avellana europea, arándonos, cerezas en fin. |
||