Realizada en Liceo Gastronómico de Panguipulli

EXITOSA JORNADA DE FORMACIÓN DE MONITORES EN AUTOCUIDADO ADOLESCENTE

09/10/09

Interesante de principio a fin fue la exitosa Jornada de Formación de Monitores en Autocuidado del Adolescente. Actividad conducida por los programas de promoción y salud adolescente del Cesfam. La dinámica que tuvo varias etapas se realizóen las confortables instalaciones del Liceo Gastronómico de Panguipulli.

La nutricionista Andrea Bravo Zúñiga abordó el tema: Estilos de Vida Saludable.

Se continuó con la intervención de la matrona Jessica Arriagada Galaz quien expuso: Prácticas Sexuales Responsables.

Luego la interna en Obstetricia Mariela Cavieres se refirió a: Regulación de Fecundidad.

Cerró el ciclo de exposiciones el asistente social Javier Sandoval Jara con dos temas: Conductas de Riesgo en Adolescencia y Prevención en Conductas de Abuso Sexual.

El Diario Panguipulli.cl conoció más alcances de la actividad con Javier Sandoval Jara quien nos indicó: “El propósito de todo esto es entregar e instalar capacidades en los jóvenes de los liceos Gastronómico y Fernando Santiván para que a futuro ellos actúen como monitores ante otros jóvenes y con ello contribuir a disminuir los factores de riesgo a los cuales ellos se ven expuestos en la etapa de la adolescencia.

Hay temáticas que son abordadas no en el minuto adecuado y luego hay que lamentar muchas situaciones.

Ahora en los estudiantes jóvenes el grupo de amigos tiene mucha preponderancia sobre ellos, ante eso creemos que sus pares son los mejores agentes informativos para poder llegar con más claridad a temas que en algunos casos son desconocidos”.

Asistente Social Javier Sandoval Jara

En otro punto nuestro entrevistado nos dijo: “Ahora estamos formando monitores informados y a través de ellos se busca fortalecer la etapa de adolescencia. Y todos sabemos que entre “lolos” se ayudan, pero en algunos casos se carece de elementos para entregar una buena información. Sobre eso queremos construir una mirada sólida y concreta y que los jóvenes sepan desenvolverse en la forma más adecuada y alejados de las drogas como también de conductas sexuales irresponsables”.

¿Esto se replicará en otros colegios?

Por supuesto, estamos trabajando en diversos temas y así sensibilizar a la comunidad en diversos contenidos que son tremendamente relevantes y que generan buena calidad de vida cuando son bien manejados, y lo contrario cuando se carece de información; y lo último es lo que queremos evitar.

Director Liceo Gastronómico, Arturo Ovalle Navarrete

El anfitrión fue el Liceo Gastronómico de Panguipulli, al respecto su director el profesor Arturo Ovalle Navarrete señaló: “La verdad es que nuestro liceo y el Cesfam llevan desde hace mucho tiempo una etapa de buenas relaciones profesionales y hemos consolidado actividades en conjunto. Ahora ellos nos propusieron hacer éste evento y que en realidad nos dejó muy contentos.

Hubo una activa participación de parte de los alumnos asistentes en temas que son atingentes a su vida cotidiana, nos interesa que nuestros estudiantes tengan diversas herramientas de prevención a los distintos males que están ocurriendo en la sociedad. Con esto hacemos un llamado a la juventud para que sean constructores de una sociedad más sana. Además participó un grupo de alumnos del Liceo Fernando Santiván”.

Es vital e importante educar en prevención: “Para nosotros los conocimientos técnicos por importantes que sean, por si mismo no lo son todo en la formación de un alumno de nuestro liceo. A nosotros como educadores lo que más nos importa son los temas valóricos y el autocuidado, eso complementado con nuestra educación técnica y profesional; hacen a un alumno del Liceo Gastronómico una persona muy valiosa en todos los aspectos”.

<<<Volver