POTENCIAR EL PASO TERMAL CARRIRIÑE Y ACTIVAR LA TARJETA VECINAL FRONTERIZA FUERON LOS ACUERDOS EN REUNIÓN BINACIONAL EN JUNÍN DE LOS ANDES 02/10/09 Por Ariel Muñoz Morales Con la finalidad de solicitar el mejoramiento del Paso Internacional de Carirriñe, se reunieron en Argentina los alcaldes de Curarrehue, Héctor Carrasco; Panguipulli, René Aravena; el Intendente de Junín de los Andes, Enrique Campos y los concejales de la comuna trasandina. El encuentro se efectuó, en el sector argentino denominado las Termas de Lahuen-Co, ubicadas a sólo unos 6 kilómetros del límite internacional. Hasta el lugar junto a las autoridades también asistieron servicios públicos de ambos países entre ellos Parques Nacionales, Vialidad, Migraciones, entre otros. En la oportunidad las autoridades dieron a conocer la importancia que tendría el Paso Internacional Termal Carririñe al encontrarse habilitado permanentemente, ya que tanto en la zona chilena como argentina existe una veintena de termas y paisajes que son de gran relevancia para el desarrollo turístico. Las autoridades trasandinas manifestaron que este paso antiguamente estaba continuamente habilitado, pero que Vialidad nunca se preocupó del sector, por lo que sus caminos quedaron en malas condiciones y los puentes de madera nunca fueron renovados. En este sentido el intendente de Junín de los Andes Enrique Campos manifestó “estoy muy contento de haber llevado a este punto es la alternativa de poder darle forma a una gestión, la idea es que este paso Carririñe se trasforme en un paso en torno al termalismo y además complementarnos con la oferta que tiene Liquiñe y Panguipulli eso me parese que es fundamental y podremos ofrecer una zona distintiva y que conectará a toda esta parte de la región, sin duda es una gran tarea por delante”. Por su parte el alcalde de Panguipulli René Aravena señaló “las alianzas en algo trascendente y fundamental, ya que en términos turísticos y comunales e internacionales nos ayudará mucho, por ejemplo el caso termal en Coñaripe tenemos uno de los potenciales mas altos de Sudamérica, y si nos aliamos con las termas de Argentina, no solo tendremos una buena asociatividad ya que la idea en este sentido es que todo lo que tenga que ver con termas se vea en esta zona. Otro tema abordado fue el poder contar en el futuro con LA TVF“Tarjeta Vecinal Fronteriza” la que agilizaría los viajes entre las personas que comprueben residencia en las ciudades fronterizas como Panguipulli, Curarrehue, Pucón Villarrica, por el lado chileno y por el lado argentino Junín, San Martín de los Andes y Piedra de Águila. Cabe destacar que todos los asistentes coincidieron en el éxito de la reunión y se espera que en un futuro cercano se logre contar nuevamente con el paso Carririñe completamente habilitado. El próximo encuentro quedó programado para el mes de noviembre en la localidad de Liquiñe, donde se espera contar con diversas autoridades tanto regionales y comunales. |
||