“Sabores Nativos con Piñones y Rollitos de Hongo Estofado” VÍCTOR VILUGRÓN Y CLAUDIO VÁSQUEZ, GANARON EL CUARTO CONCURSO GASTRONÓMICO SENDERO DEL JABALÍ EN PANGUIPULLI Un emocionado alcalde René Aravena Riffo, abrazando a Claudio Vázquez y a Víctor Vilugrón al culminar la ceremonia de premiación 26/09/09 Dos jóvenes profesionales oriundos de Temuco, que por razones laborales hoy residen en Neltume; se ha n alzado como los ganadores de la cuarta versión del Concurso Gastronómico Sendero del Jabalí. La propuesta que se llevó los honores y el premio mayor se denomina: “Sabores Nativos con Piñones y Rollitos de Hongo Estofado”. “Sentimientos de agradecimientos a todo el equipo de cocina, con Claudio quisimos plasmar un producto que tuviese todos los elementos que están a nuestro alcance, como los digueñes, los changles, hojas nativas como el yuyo, vinagrillo. Estamos emocionados y agradecidos que nos hayan invitados y de mostrar lo que hacemos en Huilo-Huilo. Espero que éste concurso se siga potenciando y que cada año vaya siendo mejor”, señaló a El Diario Panguipulli.cl Víctor Vilugron. Mientras que Claudio Vásquez dijo: “Nos jugamos el todo por el todo para desempeñarnos como profesionales, el premio es algo muy bueno para nosotros. Se trata de una preparación muy innovadora con productos que están en la zona de Neltume, buscamos nuevas texturas pero manteniendo el sabor del jabalí”. El segundo lugar lo ocupó “Funcuntue Rali Chanhue” o Plato Fortalecedor del Jabalí. Una producción de Verónica Queupumil representante de la Asociación de Turismo Puwinkul de Liquiñe. La tercera posición fue para el “Jabalí al Estilo Pewen con Papas Campestres” una realización de María Alicia Díaz y Verónica Carvajal de Termas Coñaripe. Un total de siete propuestas en competencia que desde las 17:00 horas comenzaron sus respectivas preparaciones. Fue un jurado compuesto por Verónica Moreno, Andrés Jurkevic y Enrique Campos, Intendente de la ciudad argentina de Junín de los Andes. El alcalde René Aravena Riffo una vez culminada la premiación dijo a El Diario Panguipulli.cl: “Son sentimientos de orgullo el poder participar de éste evento. El concurso gastronómico estuvo a muy alto nivel. Una buena cantidad de platos, presentación, colores. Estamos frente a una sensación de aventura, un plato de jabalí es turismo vivencial, y eso marca la diferencia. Ha sido una competencia con identidad y eso tiene que trascender. Ahora el lunes nos vamos a Junín de los Andes para estrechar una serie de lazos especialmente en el turismo”. Por primera vez se estableció en la competición una categoría de Postres con un total de cuatro participantes. El jurado compuesto por Muriel Yantani y Geraldine Ovalle optó por premiar en las siguientes ubicaciones: Primer lugar para Beatriz Mellado Hormazabal con “Encuentros Mágicos en Tierra de Leones”. Segundo Lugar para Margarita Molina con el postre “Caricia de Ángel”. Y el Tercer Lugar fue para “Deseo de un Olvido” de Estefanía Burgos. Todos los premios quedaron en representantes del Liceo Gastronómico de Panguipulli. El Diario Panguipulli.cl conoció la impresión del profesor Arturo Ovalle Navarrete, director del Liceo Gastronómico de Panguipulli; lugar donde se desarrolló la competencia: “Son sentimientos de alegría, porque para el desarrollo de la comuna tenemos que contribuir todos los que nos sentimos ciudadanos de Panguipulli. Y nuestro liceo está en las mejores condiciones para ayudar a potenciar el crecimiento del turismo y es por eso que tenemos una especialidad la cual no ha dado muy buenos frutos tanto en Chile como en el extranjero como lo es la Gastronomía. Y eso se debe a que tenemos todas las condiciones y los expertos para formar a grandes generaciones de profesionales. Nos sentimos muy fortalecidos al ser socios de la municipalidad y de las organizaciones turísticas de Panguipulli en la producción de este cuarto concurso gastronómico del Sendero del Jabalí. Ahora estamos con el deseo y el entusiasmo de continuar trabajando para mantener por largos años éste evento en pié. Es bueno ver una gran evolución, más y mejores competidores y con sorprendentes producciones culinarias y eso nos da alegría” El colegio también se llevó todos los honores en el concurso de postres, al respecto Ovalle Navarrete señaló: “Esa es una clara evidencia de que el trabajo que se está haciendo en nuestro liceo es importante y que es bueno. Ahora también vimos entre los concursantes a varios ex-alumnos nuestros. Es una clara señal de cómo nuestro establecimiento está aportando a las empresas turísticas con alto personal calificado tanto en la comuna, la región, el país y en el extranjero” Pedro Burgos, felicitando y entregando la Mención Honrosa al equipo de la Casona Renovada por el plato: "Jabalí Macerado en Rosa Mosqueta" El Departamento de Turismo saca cuentas alegres de una iniciativa que se complica cada año por los altos estándares de la competencia. Pedro Burgos Vásquez señaló: “Estamos muy contentos y muy satisfechos como equipo, es bueno recordar que este concurso que ya leva cuatro años es fruto de un esfuerzo compartido. Aquí hay esfuerzos del Liceo Gastronómico y agradecemos su amplia disponibilidad de todos sus profesionales y alumnos para sacar adelante el evento. Está Sietelagos Emprende que priorizó recursos económicos para el evento, la Mesa Publico-Privada del Turismo y la Municipalidad de Panguipulli. Ahora todo esto lleva varias semanas de organización y hoy se exhibe un gran resultado”. |
||