ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS LACUSTRE A LA CUAL PERTENECE PANGUIPULLI, SESIONÓ EN CURARREHUE

26/09/09 Por Ariel Muñoz Morales

Los Alcaldes y Concejales de las comunas de Villarrica, Pucón, Panguipulli y Curarrehue se reunieron para abordar materias propias de la Asociación de Municipios Turísticos Lacustre, AMTL. Entre los temas analizados se trataron los lineamientos que tendrá la Asociación a partir de ahora. Cada Concejal, previamente había entregado sus propuestas, coincidiendo en que deben abordarse temas ligados al cuidado del Medio Ambiente, dentro de ellas se encuentran el Tratamiento de Residuos Domiciliarios, el cuidado de la Aguas, tratamiento de aguas servidas, energía alternativa, conectividad y educación ambiental, entre otros.

En las cuatro comunas existen problemas ambientales, como la instalación de represas y sedimentos mineros, que son de real importancia para mantener comunas limpias de contaminación.En este tema se vio la posibilidad de contar con Ingenieros Ambientales, para que realicen distintos estudios y así conocer cuál es el estado real de cada comuna, en torno al tema medioambiental.

Además las autoridades coincidieron en que apoyarán la iniciativa de Villarrica en torno a la construcción de un nuevo Hospital, que será de provecho no sólo para las comunas de Pucón y Curarrehue; sino que además para la comuna de Panguipulli.

Se conoció el trabajo que se ha estado realizando por parte de los profesionales de Turismo, Cultura y Deportes, con las actividades que se han planeado para los meses venideros.

Al encuentro asistieron la alcaldesa de Pucón, Edita Mansilla, René Aravena de Panguipulli, Munir Saphier en representación del alcalde de Villarrica y el Presidente de la AMTL, alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco. Todos ellos y los concejales de las cuatro comunas coincidieron en que este fue un encuentro fructífero, ya que existe una carta de navegación para la AMTL, en la que se deberá trabajar en el futuro inmediato. Las autoridades y equipos técnicos que asistieron manifestaron su interés en seguir trabajando y además, en conjunto, para así contar con mayor fuerza y obtener los recursos y proyectos necesarios ante los entes del Estado. Al concluir la actividad, la unidad de comunicaciones de la municipalidad de Panguipulli recogió las impresiones de las autoridades presentes.

Héctor Carrasco

En este sentido el alcalde de la comuna de Curarrehue Héctor Carrasco señaló: “nuestro norte será el turismo sustentable y para ello cualquier atropello que exista en cada una de las comunas, vamos a actuar de ahora en adelante como espíritu de cuerpo y lo que acordamos acá lo vamos hacer en un trabajo programado que haremos llegar a los concejales, los cuales esperemos nos den su visto bueno y esperamos que desde ahí todo sea muy rápido. Creo que la participación de Panguipulli es muy importante, porque es un socio estratégico para esta asociación y por lo tanto nos alegra mucho que este participando el alcalde Aravena y el Concejal Riedemann en este momento”.

Munir Saphier

Por su parte el representante de la municipalidad de Villarrica, Munir Saphier manifestó “sin duda, para nosotros como comuna, es un tema central el tener la posibilidad de poder desarrollar un turismo que sea sustentable, porque comprendemos justamente que nuestro principal recurso de desarrollo es el turismo basado en los recursos naturales que tenemos, por lo tanto compartimos absolutamente las propuestas que hoy se han plasmado”.

Edita Mansilla

En tanto la alcaldesa de Pucón Edita Mansilla puntualizó: “yo creo que el foco turístico no puede estar centralizado solo un punto, en este sentido Pucón ya es una marca en materia turística, pero hoy día el turista que sale a nivel nacional e internacional no viene a un punto especifico necesita conocer qué está cercano a Pucón, como acceder quizás a Curarrehue entonces en importante trabajar territorialmente el tema y de manera mucho más integral junto a las cuatro municipalidades”.

René Aravena Riffo

Por ultimo el alcalde de Panguipulli René Aravena manifestó: “esta es una asociatividad que recién comienza para mí, ya que desde hace muchos años que está funcionando esta asociación, lo importante es tener - en estos casos - resoluciones concretas no podemos decir que esto resulte y eso depende del empeño que cada alcalde y concejales estime conveniente proporcionarles y la verdad es que a esta reunión deberían haber concurrido todos los concejales y alcaldes, pues son temas muy profundos e interesantes, los que se tratan, como el tema medio ambiental con el tratamiento de las basuras, la elaboración de plantas de tratamientos de agua, salvaguardando este recursos que es el más importante en términos turísticos y creo que vamos a comenzar con actividades que son netamente de tipo cultural, deportivo y turístico que serán difundidas próximamente”.

<<<Volver