Alegría en los Beneficiarios SERVIU Y GOBIERNO REGIONAL DE LOS RÍOS, ENTREGARON 300 SUBSIDIOS HABITACIONALES EN PANGUIPULLI El Intendente Regional de Los Ríos, Iván Flores García junto a parte de los 300 beneficiarios con la vivienda propia en la comuna de Panguipulli. 25/09/09 Rostros sonrientes en jóvenes madres fue la tónica que se observó durante toda la ceremonia en la cual el Serviu y el gobierno regional de Los Ríos entregaron 300 subsidios habitacionales. Las viviendas están a punto de culminarse y el valor de cada una de ellas es de 13 millones de pesos, cada familia beneficiaria aportó la suma de 250 mil pesos; mediante un gran esfuerzo ahorraron y realizaron una serie de beneficios para conquistar el sueño de poder vivir en lo propio. La ceremonia se desarrolló ayer por la tarde en el gimnasio municipal de Panguipulli. Alejandro Larsen como autoridad regional del Serviu destacó el rol que cumplió cada familia, no fue fácil ya que son gente de escasos recursos económicos que buscaron distintas formas de poder reunir el aporte para así cumplir con cada etapa de tan importante proyecto habitacional. Iván Flores García, Intedente Regional de Los Ríos En la ocasión estuvo presente Iván Flores García, Intendente de la Región de Los Ríos; quien señaló a El Diario Panguipulli.cl: “No tendría sentido el construir obras, el realizar cosas si no se piensa en las personas. Todos nosotros nos debemos al bienestar de la gente, especialmente de la que más necesita. Personas que no tuvieron la oportunidad desde el momento de su nacimiento, gente que no tuvo la oportunidad de formar una familia en un espacio que le sea propio. Donde exista un lugar para la intimidad y para realizar lo que cada familia desea vivir, el criar a sus hijos. Y por último compartir las tristezas pero en un espacio propio. Lo que se está construyendo en Alto Panguipulli es una comunidad, independiente de alguna diferencia que exista debemos tener la capacidad para poder unirnos. Nosotros como Gobierno de la Concertación tenemos muy claro que nos debemos a la gente que vive en los sectores sociales más vulnerables, a esa gente que a veces se siente sola y como Estado los debemos acompañar. Tenemos que estar al lado de nuestros empresarios regionales y locales para que sigan generando empleos y obras, estamos “dándole pega” a la gente. Yo creo que nos está yendo muy bien y vamos a seguir apoyando a las doce comunas de la Región de Los Ríos”. En la ocasión Flores García lanzó un desafío a los pobladores, una sede social si son capaces de organizarse en una sola junta de vecinos: “Pero de seguro, porque no hay nada mas triste el construir cosas que la gente no ocupa, aquí hay cinco agrupaciones de pobladores que formaron un comité tienen una gran tarea por delante. Cuando reciban sus casas en los próximos meses dejen de llamarse comités y se formen como un gran barrio. Que compartan sus plazas y juegos infantiles y además los he desafiado a que se junten y formen una sola junta de vecinos, y si lo logran nosotros como gobierno de Los Ríos nos ponemos de inmediato con la construcción de una sede social definitiva y que esa sea la gran casa de todos”. Alcalde René Aravena Riffo, junto al Concejal Rodrigo Valdivia En la oportunidad estuvo presente el alcalde René Aravena Riffo quien optó por dar públicos agradecimientos: “Este es un momento para agradecer. Y hay mucha gente que se quedó fuera del discurso, por ejemplo todo el personal municipal que tuvo que trabajar hasta la cuatro de la madrugada preparando carpetas como el caso del equipo de Susana Millaguir. Los dibujantes técnicos de la Dirección de Obras. La gente del Serviu Valdivia que tienen que esforzarse más de la cuenta para poder hacer feliz a tanta gente. A ex-alcalde Alejandro Kohler que también formó parte de éste proceso. Hay mucha gente que participa en todo los procesos para dar una casa propia y definitiva a la gente más humilde de ésta comuna que dirijo. A nuestra querida Presidenta Michelle Bachelet, dar gracias a nuestros parlamentarios, aquí hay mucha gente que ha colaborado. Esto es una cosa muy grandiosa, ¿Cuándo se habían construido 300 casas en Panguipulli? Nunca. Por lo tanto que sean 300 casas y yo se que no tan solo serán viviendas si no que ahí funcionarán hogares y con gente muy buena, yo tengo confianza en esas familias y se que haremos un lindo lugar, y conjunto debemos pensar en como habilitaremos los prados y jardines, por lo tanto yo como alcalde hoy me siento muy feliz por este gran avance”. Diputado Enrique Jaramillo Becker El Diputado Enrique Jaramillo Becker destacó el significado de que la gente vivirá en lo propio: “Aquí el Estado de Chile con éste gobierno ha contribuido con 300 viviendas cuyo valor supera los 13 millones de pesos. Son en total 300 familias que darán vida un pueblo nuevo dentro de la ciudad de Panguipulli y el lugar tiene una vista espectacular. Ahora yo hice ver mis puntos de vista con respecto a aspectos técnicos y a mí me interesa que las calles sean un poco más anchas. Es por eso que yo entiendo el por qué tanta felicidad en las madres y jefes de hogar que tendrán su casa propia para vivir junto a sus familias. Con la entrega de éste subsidio se aclara que ya son dueños de algo junto a sus seres queridos”. Ana Teresa Vallejos, Dirigenta Social Ana Teresa Vallejos, dirigenta que mantuvo en pie por 13 años a su organización; con orgullo y emoción nos habló del paso alcanzado con sus asociados: “Estamos felices por este gran avance y por los cambios en las políticas habitacionales. Para nosotros esto ha sido algo muy positivo, ahora tenemos viviendas de una mejor calidad y eso nos conforma. Ahora la historia dirá que tuvo que pasar un periodo de 13 años para llegar a esta instancia y hoy tenemos algo que valió la pena, el luchar y trabajar. Ahora como dirigenta reconozco el trabajo de mis socios y del resto de la directiva, y por un largo tiempo nos mantuvimos juntos y unidos por el sueño de la casa propia”. Concejal, Jermán Martínez peña En la ocasión estuvieron presentes los concejales Rodrigo Valdivia Orias y Jermán Martínez Peña, este último dijo a El Diario Panguipulli.cl: “Para éste humilde servidor de la comuna, es un tremendo placer ver que el sueño de la casa propia se ha hecho realidad para 300 familias de Panguipulli. Las obras van muy avanzadas y es un aporte del Estado por engrandecer la dignidad de las personas más humildes y que requieren con más urgencia una vivienda. Aquí la Concertación ha trabajado por la gente y eso no debe desconocer. Aquí se están cumpliendo los compromisos contraídos con los vecinos de Panguipulli. Valió la pena el mantenerse unido porque en varias ocasiones se ha visto que grupos que luchan por una casa se desarman a la mitad del camino, hoy se han dado claros ejemplos de que unidos se logran los triunfos en la vida”. |
||