ESCUELA DE MELEFQUEN REALIZÓ SU TRADICIONAL DÍA DE LA CHILENIDAD 18/09/09 En el estadio de la localidad, con una gran cantidad de padres, apoderados y vecinos; la escuela República de Chile de Melefquen realizó el Día de la Chilenidad. Las razones para tal evento fueron explicadas por el director del colegio anfitrión, al respecto Armando Guerra Stegmeier señaló a El Diario Panguipulli.cl: “Una entretenida jornada la cual se vivió intensamente por nuestros invitados y también por los educandos de nuestra escuela. Uno de los hechos importantes de la ceremonia fue la presencia de las bandas de la escuela Ernesto Pinto Lagarrigue y del Liceo Agrícola y Forestal de Pullinque, con sus respectivos instructores Neftalí González y Marcelo Arauz". "Lo que se busca con este tipo de jornadas es rescatar algunos valores patrios que se han ido perdiendo con el paso del tiempo. Que los niños conozcan nuestra historia como país. Se habla de Chilenidad que es un conjunto de expresiones que se han adaptado en nuestro territorial nacional y que han perdurado en el tiempo, dijo el docente directivo. Aprovechamos la presencia del profesor Guerra Stegmeier para que clarifique lo que se celebra cada 18 de septiembre en nuestro país. Muchos hablan de la “independencia nacional” y eso no corresponde: “La fecha se relaciona con la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno en el año 1810. Fue el resultado de una serie de actos y gestiones que realizaron los “criollos” de la época. Es el primer paso de un largo lapso de tiempo y llegar a la independencia total de España que fue un 18 de febrero de 1810. Una primera forma de gobierno autónomo en la zona central de Chile”. |
||