Alumnos de La Rinconada de Choshuenco LINETT QUILAQUEO Y ANDRÉS LABRAÑA SON LOS GANADORES DE LA CUECA ESCOLAR CAMPESINA 2009 07/09/09 Alegría en Linett Quilaqueo Gallardo de la localidad de Llallalca y Andrés Labraña Mardones de Choshuenco, ambos son alumnos del Tercer Año de la Escuela La Rinconada y hoy lucen con orgullo la envestidura de ser los ganadores de la Cueca Escolar Campesina. Ellos vienen siguiendo un proceso desde primero básico junto al profesor Luís Alegre, hoy se exhiben los resultados. El Diario Panguipulli.cl estuvo en el gimnasio municipal donde se realizó el evento que como todos los años tuvo un buen marco de público. Los compases fueron marcados por las interpretaciones de Armonía Cuequera. La animación de Javier Berrocal y un trío de jueces compuesto por Nancy Corral, Marlene Parra y Eugenio Sandoval, quien nos explicó bajo que bases se evaluó la competencia de baile: “A parte de ver el sentimiento rural que ponen los niños, hay que evaluar el ritmo. El grado de afiatamiento de la pareja, pero lo más primordial es la “cuadratura” de la cueca”. En la final uno a uno de los representantes de Huellahue se le cayó el pañuelo. ¿Influyó eso en la definición? No influyó tanto, ya que el pañuelo cayó antes que comenzara la cueca; es más él pudo perfectamente haberlo recogido y continuar. En el caso de ellos se notaba que estaban más pendientes de sus profesores en vez de bailar bien su cueca, y eso evitó que tengan un buen contacto a la hora del baile. En el ataque hubo una mezcla de “zapateo” y “escobillado”. Lo otro que se evidenció es que los niños del campo están siendo influenciados por cosas externas, en algunos casos hubo cuecas “sobreactudas”. Es mejor que ellos bailen en su forma normal de ser. José Navarrete es el director de la escuela La Rinconada: “Estoy muy emocionado. Es fruto de un buen desempeño de Linett y Andrés. Una vez más hemos dejado en alto el nombre de nuestra escuela La Rinconada y de nuestra localidad que es Choshuenco. Quiero recocer públicamente el trabajo de Luís Alegre, quien suma otros galardones con la cueca urbana en básica y media. No es un tema menor el compromiso adquirido con la comuna y esperamos como equipo, dejar bien puesto el nombre de Panguipulli”. El profesor Juan Carlos Ceverio estuvo a cargo de la producción de tan importante evento: “No es algo fácil. Pero se hace con el apoyo de los niños, sus familias, los profesores; aquí hay mucho corazón y es por eso que la evaluación es muy positiva. A pesar del temporal de lluvia, llegó bastante público a ver la competencia. Sumamos más de 40 parejas de cueca, provenientes de 16 escuelas rurales”, dijo el coordinador extraescolar. A fines de septiembre de estaría realizando la competencia regional y hay dos comunas que están postulando a ser los organizadores, La Unión y Corral. |
||