“PANGUIPULLI EMPRENDE” APOYARÁ A EMPRESARIOS PARA PROMOCIONAR AL DESTINO SIETELAGOS EN FERIAS DE TURISMO 26/08/09 Varias son las iniciativas que está desarrollando el Territorio Panguipulli Emprende, así lo informó el gerente de ese organismo, Edison Pinilla. Pero dos son los más puntuales, una de ellas es el Programa de Promoción Turística: “Dentro de la planificación está el Workshop de Puerto Varas el cual va en los próximos días. Además Panguipulli estará presente como Destino Turístico Sietelagos en la Bolsa de Turismo en la ciudad de Frutillar los días 26 y 27 de septiembre. Está el apoyo a algunos empresarios para que vayan a la Feria Travel Mart” También se contempla la Feria Viva en Santiago, evento internacional que va en Espacio Riesco. Y se culmina en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires para noviembre del presente año. “Los fondos son del Programa Panguipulli Emprende y se contempla un ítem de 25 millones de pesos. Se agregan fondos municipales del área turismo. Más el apoyo de la empresa privada. La formula será la distribución de microempresas ligadas al turismo de manera equitativa en cada uno de los eventos de promoción”, señaló el profesional a El Diario Panguipulli.cl Desde el año 2002 que se viene desarrollando el programa de promoción de Panguipulli en diversos puntos del país. Los primeros años fue con el tesón de los visionarios emprendedores más el apoyo municipal. A contar del año 2005 se incorpora el exitoso programa Panguipulli Emprende con aportes estatales, lo que potencia la ofensiva promocional. NUEVA SEÑALETICA VIAL EN MADERA Edison Pinilla y Pedro Burgos En un principio se pensó que no iba a resultar, pero con el tiempo la gente ligada al comercio en la zona céntrica de Panguipulli ha ido incorporando letreros publicitarios con un alto porcentaje de madera. Lo mismo ocurre con la señalética vial, el metal fue reemplazado por la madera. “Esto partió el año pasado y de a poco se ha ido replicando en el resto de las localidades, el objetivo final es que ese tipo de letreros que indica el nombre de las calles esté en cada rincón de la comuna. También se agrega el Mirador de Niltre en la ruta Hua-Hum”. En los meses inmediatos hay más cosas por hacer: “Para la segunda etapa se han planificado 26 nuevos letreros viales urbanos para culminar. Y además está el futuro Mirador Turístico de Chauquen. Todo esto con apoyo económico de nuestro programa y que suman 12 millones de pesos, más otro aporte de la municipalidad”, dijo Pinilla. Pedro Burgos Vásquez, como encargado municipal de turismo también se refirió a tan valiosa alianza estratégica de trabajo con Panguipulli Emprende: “Existe una marcada diferencia del Panguipulli Emprende si se compara con otras iniciativas. Aquí con el tiempo se logró una asociatividad con ellos, los privados y nosotros como municipalida sumamos fuerzas. Eso ha permitido concretar diversos proyectos. Antes no se participaba en ferias, hoy eso ha cambiado. También se observa otra actitud en los privados en la forma de enfrentar el tema turístico. En cuanto a la señalética vial que es confeccionada en madera, busca demostrar nuestra cultura ligada a esa materia prima. Hoy se exhiben cosas reales, no ha sido fácil; pero se avanza”. |
||