Primera Medida Después de la Tragedia de Río Zahuil en Panguipulli

ONEMI PREPARA CON APOYO MUNICIPAL UN CATASTRO DE CABLES Y SILLAS DE TRANSPORTE EN REGIÓN DE LOS RÍOS

25/08/09

El Departamento Municipal de Emergencias está preparando un informe completo de la ubicación de cable y sillas las cuales son utilizadas por lugareños en diferentes puntos de la comuna. Esa es la primera medida clara adoptada por las autoridades gubernamentales, tras la tragedia del Río Zahuil. La información fue confirmada por Pedro Pezo Salvo a El Diario Panguipulli.cl: “Nosotros debemos ubicar ese tipo de cables y jaulas de transporte en los sectores rurales y ver las medidas de seguridad que tienen, ya que todos esos elementos son “ilegales” y a nadie se le ha pedido el permiso para su instalación. Por lo tanto la ONEMI quiere que se haga un catastro, para así determinar las medidas a seguir. Ahora esto no es solo en Panguipulli sino que en toda la región”.

Hay que entender que la gente busca siempre abrir la conectividad de su sector donde habitan,y eso se debe a varias razones: distancias geográficas, comodidad para llegar a un punto determinado, economía de tiempo, bajar los costos de movilización entre otros tantos motivos. ¿ONEMI con el catastro dará una solución a ese tipo de necesidades de la gente?

El caso del Río Zahuil es un caso particular, ya que la empresa instaló ese método de transporte para sus trabajadores y no para el resto de las personas. Pero esa “silla” está a disposición de las personas que quiera pasar por ahí. Al parecer ahora hay medidas de prevención, existe un candado y no puede ser usado por cualquier persona.

Con respecto a los cables que existen en la comuna algunos tienen sus elementos bien hechos y en otros son bastante rústicos. Ahora esa información será enviada a Valdivia en el más breve plazo. Ahora la comunidad puede contribuir entregando la información de donde se ubican los cables y sus “jaulas” en el Departamento de Emergencias de la municipalidad”

<<<Volver