TERMAS, MOCHO CHOSHUENCO Y BIOSFERA SON LOS TRES EJES DEL DESTINO SIETELAGOS PARA AGENDA DE DESARROLLO TURISTICO EN REGIÓN DE LOS RÍOS

Última reunión de trabajo en Panguipulli

13/08/09

El Instituto de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral, está llevando adelante un interesante trabajo en conjunto con el Departamento de Turismo de Panguipulli para definir los tres ejes de trabajo para el crecimiento de la comuna.

El Diario Panguipulli.cl dialogó con el docente Edgardo Oyarzún quien dijo: “Continuamos en el proceso de seguir estructurando los proyectos estratégicos para la Agenda de Desarrollo Turístico de la Región de Los Ríos. Bajo ese marco el gobierno le encargó a la Universidad Austral que estructure ese instrumento por cada destino turístico. En el caso del Destino Sietelagos llevamos más de cuatro meses definiendo cuales son los planes de progreso para ésta zona. Al respecto se interactuado con diversos actores, las cuales se van a validar en un taller de participación eldía 25 de agosto.

En el caso de Panguipulli Sietelagos hay tres ejes, debajo de ellos vienen otras líneas integradoras de acciones y productos tanto del sector privado como público.

¿Cuáles son esos cluster?

El Sector Termal, con comida orgánica, terapias alternativas, medicina mapuche, y otros derivados asociados al bienestar y turismo en ésta zona del país.

El otro (sonríe) es el mítico Volcán Mocho Choshuenco, pero no hay que pensar en un centro de deportes invernales. Sino que a partir de lo que es pero con actividades de montaña y turismo aventura, bajo la estructura de que se trata de una reserva biológica administrada por CONAF.

Y la tercera vía es resaltar a Panguipulli como Reserva Mundial de la Biosfera, y en torno a ese concepto no tan solo se habla del entorno natural, también tiene relación a los domos de vida de la gente y de su riqueza cultural. También hay compatibilizar el área del turismo con otras actividades de desarrollo que posee la comuna.

El profesional destacó que se trata de un trabajo en equipo entre el Departamento de Turismo de Panguipulli y valoró el alto grado de buenas relaciones: “Siempre hemos tenido muy buenas relaciones con la gente de Panguipulli. Independiente del momento político administrativo que se viva, ya que el Desarrollo Turístico está por sobre todo eso. Valoro la buena receptividad, la Universidad Australdentro de sus posibilidades está abierta a los requerimientos que nos hacen los diferentes territorios de ésta región.

<<<Volver