Ya Son Tres Los Liceos del Magisterio de La Araucanía Que Están Movilizados EN MALALHUE: LICEO PADRE ALCUINO INICIÓ PERIODO DE HUELGA LEGAL 11/08/09 No hay pié atrás, ésta mañana se inició la huelga legal de los 30 funcionarios del Liceo Padre Alcuino en la comuna de Lanco. No hubo acuerdo entre la Fundación del Magisterio de La Araucanía y los trabajadores de Vilcun, Cunco que se fueron a huelga la semana pasada y hoy se unió Malalhue. Mediante un comunicado público los dirigentes de los tres colegios, dieron a conocer detalles del porque asumir tan drástica decisión y tomar el camino de la movilización social. El documento enviado a El Diario Panguipulli.cl señala textualmente: “El día viernes 07 de agosto fue nuestra última reunión del proceso de negociación colectiva. Ese día se esperaba de buena fe una respuesta diferente a las negativas que había planteado el Directorio de nuestro empleador la Fundación del Magisterio de la Araucanía en relación a nuestras peticiones. Como la comunidad sabe, para nosotros los trabajadores de la educación, tanto Asistentes como Profesores, la principal preocupación son nuestros estudiantes y apoderados. Es por ello que nuestros petitorios en un 80% contemplan mejoras para el trabajo de los establecimientos e internados y la atención de los alumnos. Nuestro compromiso es con ellos pues nuestra profesión por vocación nos ha enseñado a postergarnos privilegiando la educación de nuestros estudiantes. Hasta el momento no hay respuesta favorable, bajo argumento de que no hay recursos, siendo el sostenedor más grande de Chile y Sudamérica, con 1.000 millones de pesos de ahorro el año 2008 y una estimación de 600 millones de pesos de ahorro para el año 2009. Además existe una renovación de vehículos tipo camionetas y jeep del año último modelo, viajes y pasantías al extranjero, cambio de equipos computacionales con pantallas LCD y plasma en la casa central, además de millonarias asignaciones para los profesores con categoría de “socios” de la fundación que pasan a retiro o que han sido removidos de cargos alguna vez. Nosotros los sindicatos sabemos que nuestros liceos son rentables, es decir generan ganancias. De allí que nuestros petitorios busquen mejoras en infraestructura, cobertura educacional y mejoras remuneracionales. Con respecto a lo anterior no hay acuerdo, pues el directorio de la fundación rechazó el reajuste para los asistentes de la educación de un 7%, sabiendo que ganan sueldos mínimos y rechazó también el reajuste de 3,5 % para los profesores sobre el valor mínimo que son sólo $ 336 pesos más por hora. Nos obliga de ésta manera a llevar adelante la huelga legal que afectará a 1500 estudiantes que quedarán sin atención y de ellos un 40% sin internados. La Fundación del Magisterio de La Araucanía a través de su Directorio presidido por Guillermina Torres, ha demostrado la intransigencia de personas que ven en los números, el dinero y los registros financieros un mayor interés que en mejorar las condiciones educacionales de los estudiantes en los liceos. Sabemos que están haciendo todo lo posible por quebrar nuestro movimiento reivindicativo al ver la posibilidad de contratar personal para reemplazarnos, sabiendo que ello es ilegal, pues por cada trabajador reemplazado antes de 15 días después de iniciada la huelga, debe cancelar multa de 4 UF diarias. Si lo hace por segunda vez, debiera intervenir la fuerza pública para sacar a las personas de reemplazo en los establecimientos. Ayer lunes 10 de agosto han iniciado la huelga el sindicato del Liceo Padre Nicolás de Vilcun y el Sindicato del Liceo Juan Bosco de Cunco. Entre los dos establecimientos son más de 1200 alumnos que están sin atención, sumándose hoy martes 11 de agosto el Liceo Padre Alcuino de Malalhue en Lanco, con más de 200 alumnos. Queremos finalizar informando que tenemos el apoyo de nuestros estudiantes y sus Centros de Alumnos. Ellos conviven con nosotros y conocen la realidad de nuestros liceos y sus necesidades. Nuestros queridos estudiantes nos acompañan en esta cruzada porque les beneficia directamente. Esperamos que más apoderados se sigan sumando también, pues nos han manifestado su apoyo porque creen en nuestras palabras, saben que tenemos las manos limpias y que queremos hacer bien nuestro trabajo” EL SINDICATO Nº 1 SAN JOSÉ OBRERO DEL LICEO PADRE ALCUINO DE MALALHUE. EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE NICOLÁS DE VILCÚN. EL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL JUAN BOSCO DE CUNCO. |
||