300 COMPETIDORES YA SE HAN INSCRITO PARA EL TOUR INTERNACIONAL DE LA PATAGONIA 2010. MONTAIN BIKE ENTRE PANGUIPULLI Y SAN MARTÍN DE LOS ANDES 06/08/09 Faltan seis meses para la materialización de uno de los eventos más extremos de montain bike, y ya hay 300 competidores de Sudamérica y Europa que se han inscrito para la versión 2010 del Tour Internacional de La Patagonia. Eso ha provocado en el comité organizador que se realicen reuniones paralelas de coordinación de los respectivos equipos entre San Martín de Los Andes en Argentina y Panguipulli en Chile. Son hitos a corto, mediano y largo plazo los cuales hay que cumplir y sin errores ya que todo eso se suma a la plataforma que sustenta esa prueba ciclística. Ya se reunieron y asumieron sus primeras tareas los departamentos de Deportes y Turismo. Al respecto Pedro Burgos Vásquez señaló a El Diario Panguipulli.cl: “Las fechas ya están confirmadas y son los días 12, 13 y 14 de febrero del próximo año y es la primera actividad de verano que se confirma para el programa oficial del Bicentenario en la comuna. Tenemos que presentar todo esto a la Gobernación Provincial de Valdivia y con ello coordinar acciones con los diversos servicios públicos que están en la frontera. Ver el componente de Salud y Seguridad de la prueba en territorio chileno. El tema del traslado por el Lago Pirehueico, ahora es una empresa privada la que opera el Transbordador Hua-Hum. Para ello estamos gestionando una reunión con la empresa SOMARCO. Entonces hay una serie de detalles los que hay que optimizar ahora para ganar tiempo”. ¿Cómo se resolverá la escasa presencia de corredores chilenos en la prueba? Bueno esa realidad existe y queremos revertirla. Para el ello el Departamento de Deportes se encargará de difundir la prueba a través de los diversos recursos que ofrece hoy la Internet. Incluso hay foros especializados en la red por lo tanto Danilo Nahuel junto a Emilio Jaque trabajarán en eso. “También hay que coordinar las líneas de tiempo para cada paso de la prueba, desde la largada hasta la meta final en Panguipulli. Premiaciones por etapas, descansos, restauración alimenticia, la presencia de la prensa local, regional, nacional e internacional. Gestionar auspiciadores. Por lo tanto la tarea que hay es amplia, y se está trabajando con tiempo de antelación para que todo resulte bien”, terminó diciendo Pedro Burgos Vásquez. |
||