Tras Evaluación del Programa “Municipio en Terreno”

BIENES NACIONALES ESTARÍA COBRANDO POR TERRENOS DONADOS POR LA FAMILIA ECHAVARRI A SUS TRABAJADORES EN NELTUME. SEÑALÓ ALCALDE RENÉ ARAVENA RIFFO

25/07/09

El programa “Municipio en Terreno” ha tenido una positiva evaluación, así lo destacó el alcalde René Aravena Riffo. La iniciativa busca un acercamiento de los diversos departamentos municipales con la comunidad organizada en las diversas localidades. Ya se ha hecho la visita a Liquiñe, Coñaripe, Neltume y Puerto Fuy.

El edil en conversación con El Diario Panguipulli.cl dijo: “Esta iniciativa de estar con los distintos departamentos en terreno, hace que los problemas que afectan a mis vecinos se planteen en forma más directa. La gente aporta los antecedentes que son difíciles de recoger”

COBRO DE BIENES NACIONALES

“En Neltume nos impusimos de algo muy trascendente. Resulta que hay muchas familias que viven por más de 30 o 40 años en diversos terrenos en esa localidad. Y las familias han solicitado el “saneamiento de su tierra” en el lugar donde viven. Y nos encontramos con la sorpresa de que esos terrenos “fueron donados por el señor Juan Echavarri” para que sus trabajadores vivan ahí. Sin embargo la donación se hizo a CORFO, y de ahí se hizo un traspaso al Ministerio de Bienes Nacionales y resulta que ahora ese organismo les está cobrando a los pobladores por esos terrenos (donados). Entonces ese es un tema muy interesante que voy a abordar. Primero “dialogaré” con Bienes Nacionales, y después veremos las instancias jurídicas”

INSTALACIONES ELECTRICAS

“En Puerto Fuy estamos trabajando en lo referente a las instalaciones eléctricas en las viviendas de 62 familias. Por muchos años han vivido con el peligro de que pueda pasar algo grave. Son instalaciones que ya cumplieron su vida útil y no fueron hechas de la mejor forma. La solución que estamos brindando como municipalidad es que hay buscar financiamiento para el recambio, logramos reunir los fondos económicos y esperamos que pronto se inicien los trabajos”

ACCESOS PEATONALES

“En Coñaripe ya estuvimos viendo la situación de las calles. También la gente nos pidió accesos peatonales, y lo bueno es que las soluciones se lograron ahí mismo, en nuestro trabajo en terreno”.

<<<Volver