ESSAL Ya Notificó a los Infractores, Aseguró SISS de Los Ríos HASTA EL MOMENTO 80 SON LAS VIVIENDAS QUE TIENEN CONECTADAS SUS AGUAS LLUVIAS CON LA RED DE ALCANTARILLADO DE ESSAL EN PANGUIPULLI Técnicos de ESSAL junto a Verónica Esparza, Superintendenta de Servicios Sanitarios observando las imágenes de la cámara al interior de la red de alcantarillados En Panguipulli hasta un estero circula por la red de alcantarillado, y eso es ilegal. 17/07/09 Verónica Esparza Burboa estuvo junto a un equipo técnico de ESSAL revisando el estado de conservación del sistema de alcantarillado en Panguipulli. Para ello se utilizan diversas técnicas desde humo no tóxico hasta una videocámara. La Superintendenta de Servicios Sanitarios de Los Ríos en entrevista con éste portal de noticias explicó más detalles de su fiscalización: “Para nosotros es Caso Panguipulli es algo serio. Porque para ningún habitante es cómodo que su inmueble se vea afectado por aguas lluvias o aguas servidas. Es por eso que como Superintendencia de Servicios Sanitarios de Los Ríos estamos con una serie de fiscalizaciones. Inicié el trabajo con la planta de tratamientos, luego con la planta elevadora Roble Huacho. Revisé que los puntos de descarga que dan al lago no estén activados y eso es así. Ahora estoy supervisando a un equipo de ESSAL que está haciendo pruebas con una cámara de video, la cual se ha introducido en el colector y se ven las posibles fallas y filtraciones en el sistema de evacuación de las aguas servidas”. En Panguipulli hasta un estero circula por la red de alcantarillado, y eso es ilegal: “Se han encontrado muchas conexiones de aguas lluvias desde las casas a los colectores de aguas servidas. Incluso hay un estero a la altura de las calles O”Higgins con Matta el cual viene desde la Villa Los Alcaldes y que está conectado en forma directa con el alcantarillado y eso no corresponde. Ante eso ESSAl me ha informado que existe una coordinación con la Municipalidad de Panguipulli para buscar una solución por que esas aguas de ese estero deberán canalizarse de otra forma y caer en otro lado”, señaló la autoridad regional. En la SISS de Los Ríos esperan que no existan más inundaciones en la zona céntrica de Panguipulli: “Aquí todos quieren que una nueva inundación no vuelva a ocurrir. Es más nosotros como Superintendencia de Servicios Sanitarios levantamos el problema, en Marzo de éste año nos reunimos con el Concejo Municipal para explicarles el fuerte problema de aguas lluvias que existe en la ciudad de Panguipulli y que ha afectado a la red de alcantarillados y eso provocó rebalses en las calles como en algunos domicilios”. Verónica Esparza, Superintendenta de Servicios Sanitarios de Los Ríos Es importante destacar que ESSAL puede recurrir a la justicia civil en caso de que los propietarios que han sido notificados, continúen descargando las aguas lluvias de sus hogares al alcantarillado: “La empresa ESSAL ya ha notificado a cerca de 80 viviendas las que deben buscar una solución individual a las bajadas de aguas lluvias de sus hogares y deben desconectarlas del alcantarillado. ESSAL como empresa debe cuidar sus sistemas. Por egoísmo la gente soluciona un problema individual pero eso perjudica al resto de sus vecinos y en Panguipulli se vieron afectados los vecinos que viven en la parte baja. Ahora en el caso de los infractores eso se ve en la justicia civil. Aquí ESSAL podría demandar al dueño de una vivienda si ha conectado las aguas lluvias al sistema de alcantarillado. Ahora para evitar eso, lo primero que ha hecho la sanitaria es notificar al propietario de la casa para que busque una solución particular y sin afectar al resto del vecindario. Por lo tanto esa gente debe solucionar ese inconveniente ahora por que en Panguipulli llueve en gran parte del año”. |
||