CONSULTORA TITO VALDIVIA CARO, TRAS LA FORMACIÓN DE EMPRESA ASOCIATIVA DE OVINOS PARA CAMPESINOS DE PANGUIPULLI

07/07/09

Hoy se iniciaron las primeras acciones conducentes a la Formación de la Empresa Asociativa en Ovinos con Personería Jurídica en la comuna de Panguipulli.

Se trata de una iniciativa que impulsa la Consultora Tito Valdivia Caro y que apunta a la creación de un SAT de Ovinos con mayores perspectivas en lo productivo y económico.

El Diario Panguipulli.cl conoció más alcances con ese profesional, quien explicó el fondo de tan valioso proyecto: “La idea es que la asesoría que está brindado el Estado a través de nuestra consultora, tenga un mayor horizonte para los campesinos y que se extienda más allá del plazo que dura nuestro apoyo técnico.

Eso va a permitir que los pequeños productores pasen de beneficiarios a emprendedores. Entonces les queremos dotar de una forma jurídica que les permita insertarse en el mercado formal y acceder a mercados en donde solos no hacen nada, pero en conjunto si podrían lograr mucho, especialmente en lo relacionado a la comercialización de ovinos y sus derivados”.

Otro de los aspectos meritorios de la iniciativa es que se trabaja en la consecución de un tipo de ovino que pueda transformarse en una especie de “Cordero de Panguipulli”. Tito Valdivia señaló al respecto: “Estamos realizando un trabajo de identificación de un ecotipo de ovino local. Algo se a avanzado en una especie característica de Panguipulli y el deseo es difundirlo de manera masiva a través del rescate y de la reserva genética en algunos predios que ya tenemos identificados”.

Tito Valdivia Caro aclara además que esto se debe al apoyo que brinda INDAP: “Más allá de nuestros deseos como consultora de apoyo técnico, la gente sabe que somos serios y rigurosos en nuestro trabajo. A ello se agregan los cánones que dictamina INDAP que se ha transformado en un actor importante en ésta iniciativa. Ellos financian las diversas actividades mediante proyectos. Las ideas si no tienen un sustento económico no son viables”.

Para finalizar nuestro entrevistado destacó el alto grado de interés que demuestran los campesinos a la idea de transformarse en una verdadera empresa, acorde a los tiempos que se viven hoy en la modernidad: “Están bastante interesados por que ellos vena través de los pequeños flujos de caja que el rubro ovino, bien manejado y bien tratado genera ganancias con una masa crítica de ejemplares a nivel de predio”

<<<Volver