EN LA REGIÓN ENTREGAN NOTEBOOKS A PROFESORES DE EXCELENCIA. TRES DE ELLOS SON DE PANGUIPULLI

Profesora Elizabeth Guzmán. Seremi de Educación, Eduardo Rosas. Profesora Sandra Beneventi. Profesor Rubén Arcos.

20/06/09

Gracias a su buen  desempeño en las aulas, el Gobierno entregó notebooks a 61profesores de nuestra región, quienes fueron beneficiados con la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP).

La ceremonia de entrega de los computadores personales se realizó en la Dirección Provincial de Educación, en un evento encabezado por el intendente subrogante, Marcelo Vega, y el seremi de Educación, Eduardo Rosas, acompañados además por el diputado Alfonso de Urresti y concejales de la región.

La iniciativa nace de un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet efectuado el pasado 21 de mayo, gracias a lo cual en el país serán entregados.

El intendente (s), Marcelo Vega, señaló que “con la entrega de estos equipos computacionales estamos cumpliendo un compromiso de la Presidenta Bachelet de fortalecer la educación, y en especial la educación pública. El Gobierno está haciendo todo el esfuerzo por avanzar en una educación de calidad, donde “los profesores son pilares fundamentales”, dijo.

Además, señaló que la educación es parte importante de la red de protección social impulsada por los gobiernos democráticos durante los últimos años, garantizándola como un derecho de los niños y niñas de nuestro país.

En esta línea el seremi de Educación, Eduardo Rosas, afirmó que “se trata de profesores que han obtenido buena evaluación en la prueba de Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP), con lo que pueden formar parte de la red de maestros para ayudar a otros docentes, y por eso reciben este incentivo”.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

El Programa de acreditación para la Asignación de Excelencia Pedagógica fortalece la calidad de la educación a través del reconocimiento al mérito profesional de los docentes de aula. Esta asignación responde a lo dispuesto en la Ley 19.715 y el DFL Nº1 de Educación del 15 de enero de 2002. El proceso de acreditación permite identificar a los profesores y profesoras que en su desempeño profesional demuestren tener conocimientos, habilidades y competencias de excelencia. Estos docentes, reconocidos como profesores de excelencia, serán beneficiarios de la Asignación de Excelencia Pedagógica, consistente en una retribución económica, junto a la posibilidad de postular a la Red de Maestros de Maestros. La retribución económica consiste en un monto de dinero que equivale aproximadamente a un decimotercer sueldo anual, por diez años contados desde el año desde postulación. Para mantener la asignación, los acreditados deben ejercer como docentes de aula en establecimientos de sector municipal o particular subvencionado.

El proceso de acreditación evalúa, a través de una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos, y de un portafolio, distintos ámbitos del quehacer docente, como conocimiento de las disciplinas, didáctica y contenido curricular, así como habilidades y competencias ejercidas por los docentes en el aula.

La decisión de utilizar un procedimiento de evaluación que combina una prueba y un portafolio, se basa en la exitosa experiencia obtenida en otros países con sistemas semejantes. La Prueba y el Portafolio AEP, han sido especialmente diseñados atendiendo el contexto de la educación chilena, su diversidad regional y sociocultural.

Este sistema de acreditación está fundamentado en el Marco para la Buena Enseñanza, el cual define las responsabilidades de cada docente en el desarrollo de su trabajo diario, las que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

<<<Volver