INTENDENTE SUPERVISÓ EN TERRENO FUNCIONAMIENTO DE SERVICIOS DE URGENCIA Intendente Iván Flores junto a autoridades de salud, recorrieron distintas dependencias del Hospital Base Valdivia y anunció la llegada de estudiantes de medicina para reforzar atención de salud. 20/06/09 Un recorrido por los distintos puntos de atención de urgencias en el Hospital regional de Valdivia realizó la tarde de este viernes el Intendente de Los Ríos, Iván Flores, acompañado por la Seremi de salud, Enriqueta Bertrán; el director del Servicio de Salud Valdivia, Joel Arraigada; el director del hospital, Patricio Rosas y profesionales de la salud. Tras recorrer los distintos puntos de atención a pacientes, el jefe regional anunció la llegada de 120 estudiantes del área de la salud, de distintos centros de estudio de la región. “No hay en este momento una solución parecida en el resto del país y la práctica lo demostró”, dijo Flores. Agregó que, “con la mejor voluntad del rector Víctor Cubillos, de la Universidad Austral y también de la Universidad San Sebastián, hoy tenemos más de 120 personas que están haciendo su internado, en carreras de medicina, de enfermería, de kinesiología, de química y farmacia, de distintas profesiones, que van a colaborar con los equipos médicos que ya están reforzados por el sistema de salud”. Señaló que la medida, “constituye a la Región de Los Ríos como una región piloto, respecto de lo que se está haciendo en el país para poder enfrentar la alta demanda en las salas de urgencia”. Iván Flores sostuvo que los distintos centros de salud, distribuidos en las doce comunas de la región están duplicando su capacidad de atención. “Hasta hace unos días, cuando veíamos las cifras históricas donde se atendían aproximadamente 120 personas en urgencias, en pleno invierno, en temas relacionados con enfermedades respiratorias y hace un par de días estábamos con 400 atenciones diarias y absolutamente colapsados tanto en el sistema privado como público, se decidió reforzar los médicos y el resto de profesionales y abrir nuevos espacios para atender en simultáneo, la diferencia se notó”, afirmó Finalmente el jefe regional señaló que, “el tiempo de espera ya no es de ocho horas, está siendo de entre una a dos horas y no más y en muchos casos, más rápido. Tenemos una red de atención de los casos respiratorios y eso va a significar que la comunidad regional puede estar tranquila porque nos estamos preparando para eso, aquí no hay tiempo ni para titubeos ni descanso”. |
||