No hay Confirmación Científica si Portan el Virus 12 CASOS DE PRESUNTA INFLUENZA HUMANA EXISTEN EN PANGUIPULLI 18/06/09 Que existe preocupación en la comunidad por evitar el contagio de la Influenza Humana, eso si está muy claro. Las familias ya han adoptado una serie de medidas a nivel domiciliario para protegerse. De los baños han desaparecido las toallas de algodón y se han reemplazado por toallas de papel y el alcohol en gel ya es común su uso. Desde el punto de vista médico, la situación es clara: 12 casos de presunta Influenza Humana, pero no existe el examen que confirme con rigor científico si esos pacientes internados en el Hospital Padre Bernabé de Lucerna, hayan contraído la cepa de ese virus. En forma responsable, El Diario Panguipulli.cl sostuvo una entrevista con el doctor Fabián Monsalve Arroyo, director técnico del hospital local, quien nos señaló: “Los casos de esa enfermedad serán mucho en Chile. Por lo tanto no es posible que se tengan diagnósticos confirmatorios en ésta etapa. El examen de expectoración que se llama IFI, es imposible aplicarlo en todos los presuntos pacientes, por falta de insumos. Ahora el Minsal ha dispuesto la aplicación de un Flujorama de Diagnostico. Cuyo objetivo es tener un presunto diagnostico de Influenza Humana. Para ello un paciente debe tener más 38, 5 grados de temperatura y algún síntoma asociado como dolor de garganta, musculares y de cabeza. Ahora cuando nos encontramos con ese cuadro de síntomas se habla de “presunto caso de gripe humana”, y de ahí se procede a entregar el tratamiento médico de carácter preventivo”. Responsablemente al día de hoy. ¿Cuál es la situación en el Hospital de Panguipulli? En éste hospital tenemos 12 casos de diagnostico presunto. A ninguno de los pacientes se le ha hecho la confirmación de la patología, pero en forma preventiva se les otorga el tratamiento viral el cual no produce daño colateral, con ello el paciente se recupera. ¿Cuál es la edad promedio de los 12 pacientes, presuntamente contagiados? Se replica lo que se sucede en el país, la enfermedad ataca a personas jóvenes. Personas entres 10 a 20 años de edad es donde se radica actualmente la enfermedad. El Virus Sincicial, geográficamente prospera de norte a sur; mientras que la Influenza Humana avanza de sur a norte. ¿Se teme que aumenten los casos y las consultas en los próximos días? Al respecto hay estudios y las enfermedades tienen ciertos patrones de comportamiento y que tienen que ver con el clima y la geografía de un país. En el caso de la Influenza Humana la enfermedad se inició en Puerto Montt y avanza hacia nuestra zona y al norte. Lo que hace prever un posible aumento de consultas la próxima semana en la región de Los Ríos. Doctor, Fabián Monsalve Arroyo ¿El Hospital Padre Bernabé de Lucerna cuenta con los recursos médicos y stock de medicamentos para enfrentar ese periodo? En cuanto a los remedios, hemos recibidos algunos aportes del Ministerio de Salud. En el caso de los recursos humanos, eso es más complejo. No hay profesionales disponibles como doctores, enfermeras y técnicos paramédicos disponibles hoy en día .Ahora existe un plan de reforzar a los hospitales con alumnos internos de medicina que trabajen en forma tutelada. ¿Por qué todo el personal del hospital se protege con mascarillas? El uso de mascarillas es para proteger a la población, la razón es que nosotros estamos en contacto con personas que portan muchas enfermedades y la idea es evitar que nosotros contagiemos a las personas con algún microorganismo. ¿Las razones en hacer cambios en el régimen de visitas a pacientes en éste hospital? Es evitar aglomeraciones de público. Eventualmente podría estar una persona con una enfermedad y podría contagiar al resto. Las personas cuando estornudan no se tapan la boca ni las narices. Es por eso que hemos restringido el acceso de los familiares a personas internas por un asunto de prevención médica. ¿Recomendaciones al público? La gente debe tener mucho cuidado. La persona viene al hospital por un caso de resfrío común y puede que tenga contacto con otro paciente con gripe e incube la enfermedad. Si Usted está realmente enfermo venga al hospital, de lo contrario es preferible trate de quedarse en su hogar. En la sala de espera hay personas con distintas patologías entre ellas Bronconeumonía o Meningitis y la gente se podría contagiar si viene hasta acá. Por lo tanto la recomendación que hace el Ministerio de Salud y de la cual me hago cargo es: Si la persona tiene 38,5 grados de temperatura, venga al hospital. |
||