PANGUIPULLI RECLAMA ANTE FOLLETOS DE “DESINFORMACIÓN TURÍSTICA” PRODUCIDOS POR SERNATUR DE LOS RÍOS 16/06/09 Una cadena de errores y omisiones a los atractivos que ofrece el Destino Siete Lagos a sus visitantes de Chile y el mundo, es lo que ha dejado en clara evidencia; un set de folletos de “Desinformación Turística” que fueron preparados por Sernatur de Los Ríos con aportes económicos del Gobierno Regional. En esos elementos de difusión, la comuna de Panguipulli ha sido víctima de un verdadero efecto dominó de faltas y descuido de todos los elementos con los cuales se potencia día tras día una de las zonas más privilegiadas, que combina playas, termas, pesca, nieve, y un sin fin de cosas más con estrechas distancias entre cada atractivo. Ante eso El Diario Panguipulli.cl conoció más antecedentes y constatamos que es una verdad irrebatible tales aberraciones publicadas en dicha batería de folletos. Los cuales ya se han distribuido en distintos puntos del país. Ante eso los microempresarios del turismo de Panguipulli, dijeron ¡Basta! se reunieron y analizaron con sus asociados cada una las “pifias” que aparecen en las publicaciones, y son las siguientes: TURISMO NÁUTICO En la foto de la portada se muestra la práctica de "motos de agua "como turismo náutico en el Lago Panguipulli siendo esta una actividad que no nos interesa fomentar, existiendo otros usos del lago que no fueron considerados. Respecto del canotaje que se considera en la definición como amplio, nos parece arbitrario decir que sólo en el Río Valdivia existen esas actividades, que pasa con las actividades náuticas de Panguipulli, Coñaripe, Puerto Fuy o Choshuenco. Respecto de las playas no están descritas las playas de Pucura, Coñaripe, Choshuenco, Chauquen, Calafquen, Panguipulli y Coihueco entre otras, Que pasa con los tours por el lago Panguipulli o el Calafquen en Coñaripe .Las agencias de Panguipulli también ofrecen estos productos y no están consideradas. La navegación del Lago Pirehueico al parecer no es relevante aun cuando sea única en Chile y el Paso Internacional más importante de la Región de Los Ríos. GUÍA DE SERVICIOS TURÍSTICOS En la página 33 aparece una excelente foto de la Iglesia de Panguipulli, pero está cortada. Los números telefónicos no corresponden a los servicios ni las actividades. En los servicios de taxis ocurre lo mismo que con las actividades en el teléfono de red fija. Los valores del Transbordador Hua-Hum no corresponden a la realidad. FOLLETO DE TURISMO DE NATURALEZA La Selva Patagónica no existe, Sí la Selva Valdiviana. La foto del Salto del Huilo Huilo no corresponde, es el Salto del Puma. FOLLETO DE TURISMO CULTURAL Sin duda la cultura alemana y española son fundamentales, no obstante se minimiza absolutamente la cultura originaria presente en la Región en sectores que no son la ciudad de Valdivia. En la Comuna de Panguipulli existen artesanías en el sector Liquiñe que no están presentes en la información, los mueblistas de Neltume y los artesanos de alrededores de la ciudad tampoco poseen mención en esa publicación. FOLLETO PESCA La presentación sólo habla del Área del Ranco, pero también se practica pesca en la zona de Panguipulli. Se debe chequear que las fotos del Río San Pedro sean efectivamente de ese río y a qué sector corresponden. La foto del salto La Leona no es la que corresponde. El Río San Pedro está en las Comunas de Panguipulli y Los Lagos y no en el Destino Corral Valdivia como se muestra en el folleto. FOLLETO TURISMO AVENTURA En la definición general se menciona sky de montaña, lo cual no está definido en qué lugar se puede efectuar en la región bajo condiciones permanentes y formales. En explicación de kayak se menciona que pueden estar 6 personas lo cual corresponde al rafting. El Río Pirehueico no existe. En el Lago Panguipulli existe Kayak, existe un club que desarrolla la disciplina. En general los ríos de rafting son también ríos para kayak. Porque una división para entregar la información de la Cuenca del Ranco de manera especial y en el resto de la información poner temas donde se mezclan disciplinas con áreas públicas y privadas. LAS EMPRESAS DE PANGUIPULLI APARECEN CON DOMICILIO EN VALDIVIA. Tajante y Claro fue el Alcalde René Aravena Riffo “EXPRESO MI MÁS ENÉRGICO RECHAZO A ESAS EQUIVOCADAS PUBLICACIONES” El Diario Panguipulli.cl conoció la apreciación del alcalde René Aravena Riffo, éste fue categórico y duro en sus expresiones. Se reserva el derecho de dialogar en privado con Oscar Santelices Director Nacional de Turismo: “Junto a Pedro Burgos, nuestro encargado de turismo, nos enteramos en Villarrica de la existencia de esos folletos. Yo representé mi más absoluto rechazo a esas publicaciones. Por que hay sectores como el balneario de Coñaripe que es uno de los más visitados por los turistas, el cual lisa y llanamente no aparece con información. Está ese caso y otros más. La explicación que se me dio como alcalde de la comuna es que es una información que se estaba recopilando desde hace unos diez años hasta la fecha de publicación de los folletos. Entonces soy claro y tajante, y la pregunta es: ¿Para que se ocupa información que está desfasada en el tiempo? No se consideran las rutas que tenemos en buenas condiciones. Y eso no es todo, hay otra estrategia que propone una macro zona turística que contempla La Patagonia Argentina y el territorio de Los Ríos, pero en esa difusión está ausente Panguipulli, una de las zonas que más aporta al turismo en la nueva región. Es por eso que como autoridad comunal expreso mi más enérgico rechazo a esas equivocadas publicaciones”. El edil de Panguipulli señaló que todas esas problemáticas las va a ver personalmente en una reunión privada con Oscar Santelices, director de SERNATUR. “No me gusta la excusa de que era un material que se venía armando desde hace mucho tiempo y que contemplaba nuevas rutas y esas cosas” finalizó diciendo René Aravena Riffo, alcalde de Panguipulli. Habla Enrique Labraña Olmos, Presidente de la Mesa Comunal de Turismo “SE UTILIZARON DINEROS REGIONALES Y CON ESE MONTÓN DE ERRORES SE PERJUDICA A LA COMUNA DE PANGUIPULLI”
El propietario del mítico Hotel Rucapillan en otro punto de la entrevista, dijo: “Para la folletería se utilizaron dineros regionales y con ese montón de errores se perjudica a la comuna de Panguipulli como destino turístico”. Otro de los traspiés de Sernatur en Panguipulli tiene relación con una cobertura mediática la cual será realizada por prensa especializada con tiraje nacional y hacia el extranjero. Eso lo explicó nuestro entrevistado: “La prensa estará en las empresas que tienen plata. Llámese en Huilo-Huilo o las Termas de Coñaripe. O sea hay difusión para la gente que tiene como hacerlo y se está pagando con programas y fondos regionales. Y nosotros los microempresarios que hacemos toda la pega, “quedamos colgados”. Aquí queda claro que Sernatur algo tiene hacia nosotros. Yo no se si busca perjudicar a Panguipulli o no quiere escuchar nuestras opiniones. Es por eso que es vital la reunión que vamos a sostener. Aquí es vital que caminemos en forma coordinada, no podemos tirar el dinero destinado a promocionar la región”. Para el dirigente no hay Plan B en caso de que las conversaciones no fructifiquen el día de la reunión, “La directora regional y nosotros los microempresarios somos personas que razonamos y estas desavenencias debieran quedar resueltas. Ahora si las cosas no se resuelven, tendríamos que entrevistarnos con personeros de mayor rango. Aquí está en juego Panguipulli como destino turístico y no debemos echar por la borda una serie de esfuerzos, sacrificios y trabajo en los cuales hemos invertido gran parte de nuestras vidas. Por lo tanto todos tenemos confianza de que se llegará a buen fin, no es bueno estar polemizando pero si es dable que la comunidad nacional y sus autoridades sepan lo que ocurre y lo que nos afecta”. EL Diario Panguipulli.cl se contactó telefonicamente ayer con el Concejal del Turismo, Ovaldo Riedemann Vásquez. El objetivo fue conocer su impresión a cerca de la problemática ya exibída. Quedó en devolver el llamado, situación que hasta el cierre de la presente nota no sucedió. |
||