“Essal No Tiene Responsabilidad Sobre los Sistemas de Evacuación de Aguas Lluvias” “ESSAL ES UNA VÍCTIMA MÁS”. SEÑALÓ EN PANGUIPULLI GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA SANITARIA Maximos Ejecutivos de ESSAL S.A. tras contacto con los medios 09/06/09 El pasado Martes estaba contemplada una conversación y entrevista con varios ejecutivos de Essal en Panguipulli. Por razones de fuerza mayor la reunión debió postergarse para hoy martes. Puntualmente se desarrollo la entrevista y cuyo fundamento central era conversar respecto de las informaciones y los problemas que han afectado a la empresa sanitaria en Panguipulli, y para conocer de palabras de los propios gerentes la posición de Essal respecto a los problemas del sistema de alcantarillado que se han observado en esta ciudad. El Gerente General de ESSAL S.A. Reinaldo Witto Arentsen, quien se hizo acompañar de otros dos gerentes de la empresa sanitaria se reunió con dirigentes vecinales y con medios de comunicación. Tras un largo dialogo en que no se obvió ningún tema de los últimos hechos, indicó; Que la nueva administración de Essal (Propiedad de Aguas Andinas, a contar de Agosto del año pasado) tiene una política de acercamiento a la comunidad que quieren y creen firmemente es necesario reforzar con la comunidad de Panguipulli. Toda vez que en esta nueva administración que tiene la compañía está la práctica y la política de estar permanentemente en contacto con los clientes, con las comunidades a quienes ellos sirven. “Hay una situación que se ha producido acá, más allá de nuestro control respecto a lo que se ha difundido en la actividad que tiene nuestra compañía que creemos importante aclarar”. Señaló inicialmente Witto Arentsen. El Diario Panguipulli.cl, preguntó al ejecutivo: ¿En que consisten estas aclaraciones que ustedes han hecho hoy día? Hay algunas afirmaciones que surgieron, particularmente de una nota de televisión que apareció hace algún tiempo y que no son del todo ciertas, algunas son definitivamente falsas y hemos creído importante aclararlas con la población, directamente. Hay temas como, por ejemplo, constantes descargas a las aguas del Lago Panguipulli y no son ciertas, que las Plantas de Tratamiento no tienen capacidad, lo que tampoco es cierto, el tema de Aguas Lluvias que tiene que ver con que el sistema de alcantarillado no sería capaz de llevar el caudal de Aguas Lluvias que tiene la necesidad de resolver Panguipulli, ése No es un tema de la compañía. Essal no tiene responsabilidad sobre los sistemas de evacuación de Aguas Lluvias, y en esa perspectiva Essal es una víctima más. Al tener todas estas descargas evidentemente los sistemas de alcantarillado colapsan. Estos sistemas no están diseñados para llevar toda esta carga. ¿Cual es la opinión que tiene Essal respecto de la demanda por Daño Ambiental presentada en contra de ustedes por la municipalidad? Nosotros vamos a estudiar detenidamente los aspectos presentados en esa demanda. Nosotros aún no hemos sido notificados, pero la información que tenemos, estimamos que los elementos que estarían detrás (Nosotros debemos presentar evidentemente los medios respecto de la posición que tenemos) pero entendemos que estamos en lo cierto, que no se estaría dando el sustento que tiene esa demanda en lo que fue presentado. En cuanto a que nosotros estaríamos dando pleno cumplimiento a la normativa ambiental que está detrás y nos rige. Ustedes han estado efectuando una fiscalización de los sistemas de alcantarillado en Panguipulli ¿Qué resultados ha arrojado eso? En el tema general de aguas servidas, que es lo que tiene la mayor sensibilidad en la población en este momento. Hemos impulsado un trabajo que estaba dentro del marco de referencia que nosotros llamamos Plan Invierno y que una parte tiene que ver con el sistema de saneamiento, en este plan se ha usado tecnología que ha permitido revisar un tercio de los 35 kilómetros que tienen las redes de aguas servidas de Panguipulli, con unas cámaras de televisión que nos permiten identificar cualquier falla que tenga el sistema y corregirlo de inmediato. Paralelamente estamos descubriendo a través de otro tipo de pruebas, que tipo de sistemas están aportando Aguas Lluvias a la Red de Alcantarillado y con ello produciendo los colapsos en la red. Esto lo estamos haciendo con el objeto de identificar los mayores aportes, ojalá poder cerrarlos y clausurarlos cuanto antes, de manera que no se siga produciendo el problema. Adicionalmente estamos revisando todo el Sistema de Elevación y el Sistema de tratamiento, para fortalecer de manera tal que la seguridad del sistema se aumente, se maximice, al punto que ojalá no se repitan nunca más los problemas que ustedes han visto antes. Respecto a 80 casas que tras las fiscalizaciones se han sorprendido con sistemas de evacuación de Aguas Lluvias a la Red de Alcantarillado ¿Que acciones va ha iniciar Essal con aquellos que estén infringiendo esta norma? Lo que estamos haciendo hoy día es comenzar por la parte formal. Hemos notificado estas viviendas que están en este incumpliendo con tal de que lo resuelvan a la brevedad. Los pasos que va ha seguir no son tan sencillos, ni tan suaves como la notificación, y nos permite la ley llegar y clausurar el sistema si es necesario. Eso es lo que nosotros creemos prudente hacer, toda vez que esas personas probablemente hoy día tienen la misma sensibilidad que el resto de la población de Panguipulli respecto a que los sistemas de alcantarillado de Essal no funcionan. Al hacer estas conexiones ellos son parte del origen del problema, aportando Aguas Lluvias al sistema de alcantarillado. En esto estamos identificando aportes importantes de algunas poblaciones o algunos sistemas de casas mayores que tendrían alguna red de evacuación de Aguas Lluvias que finalmente fue conectada al sistema de alcantarillado ¿Respecto de las descargas de aguas servidas a las aguas del Lago Panguipulli? Respecto de las Descargas de Emergencia. El concepto de Descargas de Emergencias tiene sentido en cuanto a evitar el mal mayor, ósea, que esto haga colapsar las casas. Estos sistemas están diseñados precisamente para responder ante emergencias que tengan los sistemas. Dos cosas importantes, en la medida que nosotros hagamos estos refuerzos, estas protecciones adicionales, debiéramos minimizar la probabilidad de que vuelvan a ocurrir problemas y paralelamente si en este caso las descargas vuelven a ocurrir, nosotros tenemos un protocolo de información tanto al municipio como a las autoridades competentes, de manera tal de tomar la providencias cuando esto ocurra e intentando que sean las mínimas posibles. Ojalá no vuelvan a ocurrir. Ustedes durante los últimos meses han estado desarrollando un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Panguipulli tendiente a dar una solución en conjunto con los servicios públicos al problema de las Aguas Lluvias, que al parecer es el “Gran problema” que se presenta en panguipulli y que hace colapsar el sistema de alcantarillado. ¿Cuál va ha ser el aporte de Essal? Sí, hay algunos aspectos importantes donde estamos colaborando con el municipio. En primer termino está el informar a la municipalidad de esto, ósea, antes de estas conversaciones se entendía que el sistema de alcantarillado tenía que responder por los aportes de lluvias a la red. En ese sentido nosotros hemos colaborado ofreciendo todo tipo de ayuda técnica que nos permita a nosotros, primero, orientar al municipio y enseguida poder aportar o colaborar con algún organismo de otra naturaleza que pudiera estar interesado en ver como resolver definitivamente esta situación. Por ejemplo; diseño del sistema, ingeniería, etc. Culminó respondiendo el Ejecutivo en dependencias del Restaurante Barenco. |
||