Nueva Ruta de Conexión entre Panguipulli y Valdivia Estará Culminada el 2010 SE INICIAN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE LA RUTA MÁFIL – MALIHUE Obra significa una inversión cercana a los 2 mil 500 millones de pesos y beneficiará a más de 27 mil personas. 01/06/09 Con la ceremonia de colocación de la primera piedra se dieron por iniciadas las obras del mejoramiento de 9,15 km. de la Ruta T-345 que conecta la comuna de Máfil con los sectores rurales de Runca y Malihue, proyecto que significa una inversión del Ministerio de Obras Públicas cercana a los 2 mil 500 millones de pesos, beneficiando a más de 27 mil personas de la región. Se agrega una nueva ruta de ida y regreso entre Panguipulli y Valdivia; por la vía Malihue - Mafil. El acto -encabezado por el Intendente de la Región de Los Ríos, Iván Flores- contó con la participación de autoridades locales y regionales y los beneficiarios de la obra. En representación de la comunidad, Alida Vásquez, Secretaria de la Junta de Vecinos de Runca, expresó su alegría ya que “esto va a mejorar nuestra calidad de vida. Nuestros productos podrán ser vendidos a mucho mejor precio y serán de mejor calidad, porque ya no van a tener el polvo que era algo que perjudicaba a la producción agrícola y apícola. Nuestra leche demorará menos trayecto en llegar hacia los centros de acopio que tenemos acá”. Con ello coincidió Rigoberto Martínez, vecino del sector y pequeño productor agrícola, quien manifestó que “esta noticia ha sido impactante, porque podremos trasladar nuestra mercadería a otros lugares porque el camino era intransitable en invierno y se corta en diferentes lugares. Esta obra es algo caído del cielo”. Por su parte, el Intendente Iván Flores destacó el inicio de esta obra, ya que “es un sueño acariciado por mucho tiempo por el alcalde Angelino Leal, por la alcaldesa Fernández y hoy día por la alcaldesa Henzi y por las distintas autoridades que hemos estado aquí”. La primera autoridad regional destacó la participación ciudadana en este proyecto. “Cuando estuvimos en los diálogos participativos de la región, éste era el gran proyecto de Máfil, así como cuando empezamos a ver la Estrategia Regional de Desarrollo. Hoy día vinimos a hacer lo que la Presidenta Bachelet nos ha indicado, cuando uno promete cosas lo único que tiene que hacer es cumplirlas y hoy día estamos cumpliendo un compromiso que hicimos en estos talleres”. En este sentido agregó que “a la gente de Máfil le valió la pena ir a los talleres y plantear sus necesidades, y de a poquito las vamos a ir colocando en la lista de los proyectos que estamos ejecutando. Son nueve kilómetros, 2 mil 500 millones de inversión, una obra que dura un año y medio con cerca de 40 empleos permanentes, pero por sobre todas las cosas es darle una oportunidadde un gran eje transversal a la Región de Los Ríos, que va a juntar la Ruta 5 con Los Lagos y Panguipulli. Esas son las cosas que estamos esperando hacer”, finalizó. El Director Regional de Vialidad, Jaime Kramm, indicó que este proyecto considera la colocación de una carpeta de concreto asfáltico, obras de saneamiento, circulación y drenaje de las aguas, roce, despeje y limpieza de faja, instalación de soleras, demarcación y señalética del camino, y construcción de refugios para los peatones que esperan locomoción colectiva. La obra adjudicada a la empresa Claro Vicuña Valenzuela tiene un plazo de ejecución de 540 días, con fecha de término programada para el segundo semestre de 2010. |
||