Por Reajustes Salariales A CONTAR DE HOY LUNES NO HABRÁ: SERVICIOS DE URGENCIAS RURAL, SAPU, EXTENSIÓN HORARIA, PROGRAMA DE POSTRADOS Y CIRUGÍA MENOR EN CONSULTORIOS DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI 01/06/09 Mal se inicia el mes de junio para los usuarios de la salud pública de la comuna, a contar de las 17 :00 horas no existirá Extensión Horaria. La suspensión de ese servicio que generalmente se utiliza en caso de urgencias, se debe a que no hay un reajustes salarial acorde. Hasta la Redacción de El Diario Panguipulli.cl fue enviado un comunicado de parte de los trabajadores de la salud. La declaración pública la firman: Orlando Romero, Presidente. Alira Kaechele, Secretaria y Enzo Baeza como Secretario. Los trabajadores de la salud municipalizada señalan: "El personal de los centros de salud de la comuna, esto es Coñaripe, Choshuenco y Panguipulli informa a la población que a contar de hoy lunes 1 de junio, desde las 17:00 horas no funcionarán los Servicios de Urgencias Rural, SAPU, Extensión Horaria, Programa de postrados y Cirugía Menor. Lo anterior se debe a que hasta el momento los honorarios del personal que labora en estos servicios, son los mismos valores del 2008 y no han sido reajustados. En relación a esto, podemos agregar, que el espíritu de los trabajadores siempre ha sido llegar a un acuerdo conveniente con la Corporación Municipal, de hecho, hace más de un mes nuestra Asociación gremial presentó una propuesta concensuada por todo el personal, que incluso contemplaba, en la mayoría de sus aspectos,un porcentaje diferenciado . Lamentablemente, las cifras ofrecidas por la autoridad no han sido satisfactorias, van en desmedro de la labor entregada por los trabajadores y origina diferencias entre los estamentos. La tendencia lógica del empleador debiera ser, reajustar los sueldos y el valor hora de los distintos programas, año a año y no pagar lo mismo que el año anterior , ni menos bajarlo , sobre todo cuando el financiamiento de estos mismos programas proveniente del ministerio ha aumentado considerablemente. Por último, cabe señalar que los trabajadores de la salud no estamos exentos de la realidad crítica que sufren los miles de trabajadores de nuestro país, sumidos en una crisis financiera que no tiene atisbos de recuperarse, sino más bien de seguir profundizándose. Solicitamos a la comunidad, su comprensión y apoyo ante los injustos hechos que nos afectan".
|
||