Vivir y Morir en Coñaripe COÑARIPE POR FIN TENDRÁ UN NUEVO CEMENTERIO. GOBIERNO REGIONAL FINANCIÓ LOS 28 MILLONES DE PESOS PARA LA COMPRA DEL TERRENO 27/05/09 Como anécdota quedará la amenaza latente de los habitantes de Coñaripe, de sepultar a uno de los suyos en plena plaza pública de esa localidad balneario ubicada al norte de las comuna de Panguipulli. El colapso del antiguo campo santo y la negativa de los dirigentes mapuches de ocupar el de ellos, hizo que la comunidad tuviese que dar sepultura a sus familiares en la ciudad de Panguipulli o en Villarrica a un elevado costo económico. Hoy el panorama es mucho mejor, ya que el Estado financió la compra de un terreno para la nueva necrópolis. El Diario Panguipulli.cl dialogó con los dirigentes que condujeron la solución definitiva. Damaris Fajardo del Comité Cementerio de Coñaripe, nos señaló: “Estamos felices por que logramos lo que queríamos. Hemos sido un pueblo muy sufrido. Y ahora último no teníamos donde caernos muertos. Un pueblo con muchos habitantes y sin tener un cementerio.Hay un camposanto, pero es indígena y está colapsado. Ante eso los vecinos de Coñaripe en su mayoría se inscribió en el Jardín Villarrica y la gente está pagando una tremenda suma de dinero por sepultar a una persona. O sea los que tenían dinero llevaban a sus difuntos a Villarrica y los más pobres los debían trasladar a Panguipulli y hubo un momento en donde ese cementerio se vio colapsado. Damaris Fajardo Es por eso que nos organizamos y comenzamos a buscar una solución para contar con un cementerio, aquí hubo muchos casos en donde hicimos colectas para ayudar a la gente humilde a dar cristiana sepultura a un familiar. Hemos sufrido muchos años la ausencia de un campo santo. Solo esperamos que todos los trámites que faltan sean agilizados por las autoridades, y ojalá antes que termine el año podamos tener todo en regla. Ahora recién está comenzando el invierno y es donde más gente fallece en nuestra zona. Es por eso que es urgente poder sepultar a la gente en nuevo terreno, pero hay trámites que cumplir. También hay que limpiar y destroncar, sacar las malezas, y construir el cerco que es lo primero que hay que hacer; entre otras cosas”. Hasta esa localidad invitado por los dirigentes se trasladó el Concejal Ricardo Kunstmann Hott, quien recibió los agradecimientos de parte del Comité Cementerio de Coñaripe. Ya que el concejal fue uno de los que brindó su apoyo y gestiones para lograr la materialización del anhelado campo santo para esa comunidad. David Díaz El dirigente social David Díaz, se mostró feliz y orgulloso por que los trámites llegaron a buen término. “Ha sido un día histórico para Coñaripe. Por que se ha firmado la escritura pública por la adquisición de dos hectáreas de terrenos para el Comité Cementerio de Coñaripe. Aquí el gobierno regional financió 28 millones de pesos y con eso se realizó la compra del sitio para el futuro campo santo. Ahora tenemos un gran compromiso por que hay un plazo de 30 días para iniciar las obras, de lo contrario se anula todo. Por ello es que vamos iniciar las faenas del cerco y la limpieza del terreno. Paralelo a eso hay que hacer otros trámites como el cambio de uso de suelo, resolución sanitaria y los voy a acelerar. Se que la Declaración de Impacto Ambiental es más engorrosa pero vamos a trabajar para que ese tramite ande rápido. Ahora tengo la confianza de que en cuatro meses más va a estar todo listo para que el nuevo cementerio entre en funciones. Estamos esperando la visita de don Iván Flores García, intendente de la región de Los Ríos por que él va a entregar el terreno en forma oficial al pueblo de Coñaripe”, finalizó expresando. |
||