SEREMI DE EDUCACIÓN RESALTA ANUNCIÓS DE LA PRESIDENTA MICHELLE BACHELET. IMPORTANTES BENEFICIOS QUE RECAEN EN LA GENTE DE PANGUIPULLI En la imágen la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada de la Ministra de Educación , Mónica Jiménez. El Diputado, Enrique Jaramillo; junto al Seremi de Educación, Eduardo Rosas 25/05/09 Una visita a la Redacción de El Diario Panguipulli.cl, realizó ésta mañana; el Seremi de Educación de Los Ríos, Eduardo Rosas Varas. El objetivo difundir la implicancia en nuestra comuna, tras el discurso de su excelencia la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. Tras las palabras de su último mensaje presidencial ante el congreso pleno, es saber como las medidas anunciadas el año pasado y las que corresponden a su último periodo como mandataria. De que forma inciden sus decisiones en Panguipulli. “No se puede desconocer que será un gran porcentaje de panguipullenses querecibirán el nuevo Bono de Invierno de $ 40.000 por carga familiar. El cual ayudará a las familias poder enfrentar de mejor manera esa rígida estación del año”. La inversión hacia la pequeña y medianas empresas, para así incentivar su mantenimiento y operatividad durante el año 2009. De lo cual CORFO sostuvo ayer una reunión con gente ligada al turismo en Panguipulli. La capitación es algo importante, a nivel país son 20.000 nuevos cupos para que los trabajadores se especialicen y así optar a mejores condiciones laborales. Ahora esa materia será manejada directamente por cada municipalidad. Para los jubilados de Panguipulli habrá un aumento de un 25 % de la Pensión Básica Solidaria. Panguipulli no puede desconocer que el gobierno de la Presidenta Bachelet, ha existido un gran avance en la educación pre-escolar y salas cunas. Hasta el momento van cinco edificios y se agregan ampliaciones en Neltume, Kupulwe de Panguipulli y una nueva sala para Choshuenco. De un total de 3.500 que deberán estar construidas de aquí al Bicentenario. Para los desempleados o para quienes por razones drásticas de sus respectivos empleadores pierden el trabajo, el Estado ayudará con el Seguro de Cesantía que sube de dos a cuatro meses para así brindar protección al jefe de hogar y a su familia. También se agrega Asesoría Jurídica en caso de que fuese necesario. En Educación, se continuará asegurando Calidad y Equidad. Se buscarán a los mejores docentes y se acreditará con exámenes de certificación para quienes se inician en la carrera como profesores. Se pretende aumentar las horas no lectivas para los maestros, eso significa más tiempo para que preparen sus respectivas clases de aula. Se buscará a los mejores Directores, por que de ellos depende muchas veces el buen nivel académico de sus alumnos. Para ello se formarán 2.000 directores con cursos de nivel internacional. Para los estudiantes, el año pasado se entregaron 21.000 computadores en todo el país, de los cuales sobre 100 recayeron en la comuna de Panguipulli. Ahora habrá 60.000 equipos computacionales para los mejores promedios notas en Sexto Año Básico, para el 60 % de la población más vulnerable o de escasos recursos económicos. Pero ese beneficio también llegara a los sectores de clase media. Con ello se busca estrechar la brecha tecnológica. Si se hace una proyección el próximo podrían recibir equipos unos 300 alumnos de la comuna de Panguipulli. Para estudiantes universitarios y de institutos técnicos que deseen seguir estudios en el extranjero pueden comenzar a planificar el viaje. Por éste año fueron 200 cupos, para el próximo año son 2.500 cupos. A ello se agrega la Beca Millenium que otorgará 15.000 nuevos cupos. El país vive momentos difíciles, y en el caso de aquel padre que financia la carrera de un hijo, en caso de quedar cesante podrá acceder a una línea de crédito de CORFO, para impedir que el futuro profesional abandone la universidad. El Estado brindará el apoyo a un proyecto de ley que busca que los respectivos colegios profesionales, recuperen la prerrogativa de cautelar el actuar ético de todos sus miembros. Ejemplos: En el caso del Colegio de Profesores tendrá que cuidar el actuar ético y profesional de sus profesionales a todo evento. En caso de alguna transgresión los colegiados podrán desvincular a un determinado profesional. Y eso se replica en toda la red de profesionales colegiados. Debo agradecer la confianza brindada por la Ministra de Educación, señora Mónica Jiménez de la Jara y a su excelencia la señora Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria. Solo me resta junto a mi equipo de profesionales, seguir trabajando por el desarrollo de la región de Los Ríos”, concluyó la autoridad regional de educación. |
||