Lo Dice el Colegio de Profesores 613 MILLONES DE PESOS ADEUDA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI A SUS DOCENTES, POR NO PAGO DE BONO SAE. HOY SE INICIÓ HUELGA NACIONAL DE EDUCADORES 18/05/09 Positiva evaluación hicieron los dirigentes del Colegio de Profesores de Panguipulli, ante la buena respuesta que tuvo en los docentes el llamado a Huelga Nacional de carácter indefinido. La motivación es que los sostenedores no han pagado a los educadores la Subvención Adicional Especial. Ángel Toro Muñoz, Secretario Regional de la orden gremial señaló: “El resultado es que esperábamos, por que hay una situación que es de dineros. Eso si hacemos un llamado a la comunidad de Panguipulli y en forma especial a los padres y apoderados, que por favor nos entienda. Ésta ley fue creada el año 1995 con el propósito de aumentar las remuneraciones de los profesores. Y solo en el año 1996 se hizo efectiva la ley y los profesores recibieron el aporte. A contar del año 1997 y hasta la fecha no se ha hecho efectiva la bonificación de la Subvención Adicional Especial”. ¿Según sus informes, a cuanto alcanza la adhesión a la movilización? En Panguipulli estamos bordeando un 90 % de adhesión al paro nacional, ahora el resto de los profesores se quedaron en sus establecimientos educacionales para otorgar la alimentación a los alumnos y así cumplir el turno ético. Mañana martes se plegarían todos a esta huelga de carácter indefinido y que tiene el único propósito que los sostenedores den cuenta de su gestión económica. ¿Tiene información clara de la deuda en Panguipulli del Bono SAE, por parte de la Corporación Municipal? Ellos están buscando diversas formulas para que todo se dilate, la comunidad debe saber la que Subsecretaría de Educación dio a conocer los montos entregados por el Mineduc, y en Panguipulli durante los años 2007 y 2008 la deuda del bono SAE alcanza la suma de 613 millones de pesos. Y esa es una deuda altísima. Esa suma no es imponible ni tributable. Pero sin embargo el Magisterio de La Araucanía si entregó los dineros a sus profesores al final de cada año. Mientras que en la Corporación Municipal de Panguipulli, han pasado siete Secretarios Generales; ellos deben dar cuenta ante una posible malversación de fondos. Aquí hay una colusión. Desde enero que el señor Eduardo Rosas Varas, actual Seremi de Educación no ha respondido respecto de la fiscalización que debió hacerse en su momento. Carlos Coronado Chicao, en su calidad de Director del Área Educación de la Corporación Municipal, dijo a El Diario Panguipulli.cl que no existe deuda con respecto al Bono SAE. ¿Qué opina Usted al respecto? Esa es una absoluta falsedad, son los últimos resquicios que están utilizando a través de la mentira. Es más hay un dicho que dice “Miente, Miente que Algo Queda”. El problema es el siguiente, a los sostenedores les entregaron los recursos y los gastaron en otras cosas. La ley tiene un propósito y es que los dineros lleguen a los bolsillos del profesor, pero se ha cometido un ilícito y eso tiene nombre: Malversación de Fondos Públicos. Ahora nosotros no queremos judicializar esto, por que se podría transformar en otra deuda histórica. |
||