A Raíz de Programa de Televisión Nacional VECINOS PREPARAN DEMANDA CIVIL COLECTIVA EN CONTRA DE ESSAL “COMO LAS AUTORIDADES NO ESTÁN HACIENDO SU PEGA, LA VAMOS A HACER NOSOTROS” (Cristián Cerda López) 18/05/09 Una demanda civil colectiva en contra de ESSAL es la primera respuesta ciudadana que se observa, luego de la transmisión del programa de denuncias “Esto No Tiene Nombre” de TVN. En donde se mostró a un Panguipulli real y con un problema que ha superado todos los márgenes de lo imaginable. Un tubo con aguas hediondas -según el relato de los propios periodistas- que cae desde la planta de tratamientos de aguas servidas, al estero Anhuaraque; y en donde nadie ha reclamado nada. Como ya es habitual en la comunidad, el programa ha provocado una serie de reacciones, lo que no se sabe es cuanta duración tendrá esa actitud en los panguipullenses. Ahora el destino una vez más pone a prueba a los habitantes de Panguipulli. Sobre eso, más información entregó Vito Capraro: “Quisiéramos invitar a la comunidad, para que en forma unida, se realice una demanda en contra de la empresa ESSAL. No sabemos si lo hacemos en tribunales o en el SERNAC, contamos con la asesoría de un abogado de Valdivia. La idea es que cada dueño de casa entregue una boleta original cancelada de la sanitaria en cuestión, una fotocopia de la cédula nacional de identidad por ambos lados y la dirección donde fija residencia la respectiva persona”. Claro y enfático se mostró Capraro, que esa acción demandante sea transversal en toda la comunidad: “La idea es que sea la ciudadanía de Panguipulli la que participe de esa acción, no queremos cruzarnos con ninguna institución. También queremos dejar de lado al municipio, ya que desde mi punto de vista, la actuación de ellos ha sido bastante pobre en esto, casi nula. Aquí es el pueblo el que tiene que decidir como marca su rumbo. Ahora tenemos las armas para actuar en contra de ESSAL”. El primer fin de semana de abril del presente año, se produjo una nueva “emergencia sanitaria” por parte de ESSAL. Al respecto las autoridades no hicieron nada. Cómo miembro del Frente Ambientalista de Panguipulli, ¿Cómo observa esa actitud de nula reacción? Ni ahora ni antes. En honor a la verdad, hasta el día de hoy ningún alcalde ha tomado acciones concretas en cuanto al tema de la contaminación del Lago Panguipulli. Ahora la actual autoridad edilicia, aduce que lleva poco tiempo en esa función, pero cuando uno postula a un cargo como lo es una alcaldía, se supone que esa persona sabe las diversas problemáticas de su comuna y debe traer alguna propuesta o algún tipo de proyecto. Ahora todo quedó en clara evidencia cuando la periodista de TVN, le preguntó al señor René Aravena de cuales serían sus acciones, recién ahí dijo que lo verá con Los Amigos de Panguipulli. O sea en concreto no hay nada. Por lo tanto, llegó el momento en que nosotros los habitantes de Panguipulli, como ciudadanos responsables; tomemos cartas en el asunto. Está el caso de La Farfana en donde el pueblo le ganó a Aguas Andinas. Y eso tenemos que replicarlo en contra de ESSAL”. En consecuencia las autoridades locales no tienen la estatura ética y moral para hablar de protección al medioambiente, o de lo contrario habrían hecho algo tras la última emergencia que contaminó dos viviendas y el Lago Panguipulli. Sobre esa situación el ecologista señaló: “En materia medioambiental creo que la autoridad actual, no ha jugado ningún rol en éste momento. Ha estado absolutamente ausente. Ahora en el país el tema medioambiental es bastante deficitario. Es por eso que confiamos más en la gente y espero que podamos presentar una demanda colectiva en contra de ESSAL”. Vito Capraro, aclaró que la Comisión del Medioambiente del gobierno municipal, jamás ha tratado con los ambientalista de Panguipulli los diversos casos en donde ESSAL ha provocado una serie de daños al patrimonio ciudadano y ecológico: “En éste tema de ESSAL, nunca. Nosotros hemos tomado contacto con la Comisión del Medioambiente en el tema hidroeléctrico, pero no respecto a la contaminación provocada por ESSAL”. En estricto rigor, la Comisión del Medioambiente defiende y cuida la naturaleza y el medioambiente cuando se trata de hidroeléctricas; pero NO cuando las nauseabundas aguas servidas llenas de coliformes fecales, pasan por sus narices, ensuciando casas, calles, y contaminando el Lago Panguipulli. Así lo confirma nuestro entrevistado, ante la siguiente pregunta: ¿La reacción de sus componentes es nula?. No existe, no es tema para ellos. Al parecer creen que es tema de otros. Ha quedado en clara evidencia de que en el tema de los colectores de aguas lluvia y la red de alcantarillado han quedado ausentes para el alcalde y los concejales. Cuando es un tema municipal. Vito Capraro y Cristián Cerda “COMO LAS AUTORIDADES NO ESTÁN HACIENDO SU PEGA, LA VAMOS A HACER NOSOTROS” Cristián Cerda López en su calidad de ciudadano, también se sumó a la presente iniciativa, harán el trabajo de otros por el bien de Panguipulli. Así de claro y directo lo explicó a éste portal: “La verdad es que yo estaba en la ignorancia, al igual que muchos vecinos de Panguipulli. Pero tras ver el programa “Esto No Tiene Nombre”, es algo muy triste y estoy desilusionado al ver que todas las autoridades; no tan solo las municipales sino que las de carácter regional no han hecho nada. La COREMA e Higiene Ambiental están en deuda con toda la comunidad, tras la reiterada contaminación del Lago Panguipulli. No es una piscina que se pueda tratar con un poco de cloro y se va a desinfectar. Estamos hablando de un efecto de muchos años y eso es algo muy complicado. Habla también de una gran contradicción, por que se promueve el turismo desde el gobierno de Alejandro Kohler y ahora en el de René Aravena, y sin embargo la ciudad sale en TVN y se muestra al Lago Panguipulli que es víctima de una gran contaminación, y eso es un crimen. Por lo tanto me he sumado a la labor que está desarrollando el doctor Vito Capraro, y la única forma que resulte la demanda colectiva en contra de ESSAL es que la gente no se quede sentada en su casa. Como las autoridades no están haciendo su pega, la vamos a hacer nosotros”. |
||