COLEGIO DE PROFESORES ESTÁ CONVOCANDO A UN PARO PARA ÉSTE LUNES 18 DE MAYO EN PANGUIPULLI

“PROFESORES DE PANGUIPULLI LUCHEMOS POR NUESTROS INTERESES Y DERECHOS”

16/05/09

Confirmado, éste lunes va el paro nacional convocado por el Colegio de Profesores. En consecuencia en Panguipulli también se llevará a cabo esa movilización. Así lo confirmó ese sector gremial mediante un comunicado público, enviado a la Redacción de El Diario Panguipulli.cl. El documento señala:

"El Directorio Comunal del Colegio de Profesores de Chile A.G. de Panguipulli, en reunión extraordinaria de sus asociados realizada el día 15 de mayo en dependencias de la Escuela “MARIA ALVARADO GARAY” acuerda emitir la siguiente declaración pública:

1.- Que, en asamblea nacional del colegio de profesores de Chile realizada el 05 de mayo, en Santiago, acordó dar un plazo a las autoridades hasta el lunes 18 de mayo, para hacer cumplir la ley respecto al Bono SAE (Subvención Adicional Especial) que se adeuda a los profesores. De lo contrario, ese mismo día se inicia un paro nacional indefinido, para exigir el pago inmediato del bono en cuestión.

2.- Que, el bono SAE surge el año 1995 por la Ley 19.410, posteriormente 1997 o 1998 se agrega por medio de otra Ley, la 19.933, recursos basados en una subvención adicional para pagar todas las asignaciones de sueldos como perfeccionamientos, UMP, bienios, etc., y si quedan excedentes deben repartirse entre los docentes de cada comuna de acuerdo a sus horas de clases. Eso significa que usarlos en otro ítem es un delito denominado malversación de caudales públicos.

3.- Que, la Dirección Nacional del Trabajo ratificó la legitimidad de nuestra demanda y la obligación de los municipios de cancelar el bono en cuestión correspondiente a los años 2007 y 2008. Frente a esto mismo, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados también lo ratifica.

4.- Que, los municipios deben pagar y el Ministerio de Educación hacer cumplir la Ley.

5.- Que, hasta el momento la mesa de solución compuesta por la Asociación Chilena de Municipalidades, Ministerio de Educación y Colegio de Profesores no ha llegado a acuerdo, quedando a la espera de una nueva propuesta dentro del fin de semana.

6.- Que, frente a todos los antecedentes expuestos en los puntos anteriores, la asamblea comunal acuerda ir a un paro INDEFINIDO partir del día lunes 18 de mayo, reuniéndonos todos los profesores a las09:00 Hrs. en la Sede del Cóndor.

7.- Hacemos un llamado a todos los profesores de la comuna, municipales y particulares a manifestarse, puesto que tenemos que luchar por nuestros intereses, luchar por que se nos pague lo que legítimamente nos pertenece. No podemos cerrar los ojos ante semejante abuso.

8.- Llamamos también a los apoderados a que no envíen a sus hijos al colegio ya que el profesor se encuentra reunido reclamando sus derechos. Así mismo pedimos a la comunidad en general su comprensión aclarándoles que, los profesores, no somos responsables ni hemos provocado el problema, todo lo contrario,nuestros empleadores son los responsables.

Como conclusión queremos decir que este es un ejemplo más del fracaso de la educación municipalizada, esta no es capaz de administrar, tiene un déficit presupuestario, un nivel de logros estancados. Lo único que queda es terminar con la municipalización de la educación y que estas escuelas las administre el Estado como una forma de garantizar su funcionamiento, financiamiento y renovación. Cualquier otra información se dará a conocer oportunamente".

 

<<<Volver