“Insisto aquí los dineros fueron ocupados en otras cosas y no en lo que corresponde”, dijo Ángel Toro; Dirigente Regional de Colegio de Profesores PROFESORES DE PANGUIPULLI ANALIZAN HOY SI VAN O NO A PARO ÉSTE LUNES 18 DE MAYO. EL BONO SAE, LA PIEDRA DE TOPE ENTRE SOSTENEDORES Y EDUCADORES 12/05/09 Ésta tarde a las 18:30 horas, en dependencias de la escuela María Alvarado Garay se realizará una reunión con todos los profesores de la comuna de Panguipulli. No importa quien sea el empleador, ya que el tema en discusión es transversal a eso y tiene relación al Bono SAE, cuyo reclamo se está realizando en la quinta región desde hace dos semanas y eso ha derivado en una paralización de actividades a nivel país el próximo lunes 18 de mayo. Quien confirmó la sesión fue el profesor Ángel Toro Muñoz, dirigente regional del Colegio de Profesores; en entrevista con El Diario Panguipulli.cl. “Se ha programado una paralización para éste lunes 18 de mayo, la idea es revindicar aquel usufructo de los dineros del Bono SAE, y que los alcaldes utilizaron en otras cosas. Esto es un problema país, no existe ninguna comuna que haya pagado tal emolumento a los profesores. Está impaga la Subvención Adicional Especial. Es más, algunos aplican y explican formulas de pago, como la subvención proporcional y otras lecturas. La conclusión final de la Inspección del Trabajo y del Ministerio de Educación, es que los recursos fueron destinados a las municipalidades y corporaciones, pero esas instituciones hicieron otro uso de los dineros. Ahora poseemos información clara y precisa y la daremos a conocer en la reunión de ésta tarde. Las cifras son considerables y van de acuerdo a la cantidad de horas asignadas que posee cada colega profesor. Ahora estamos hablando de los años 2007 y 2008. ¿Qué pasa de ahí hacia atrás? Esa es una de las preguntas que se hacen hoy nuestros socios de la orden gremial. La ley data del año 1995, y siempre la explicación que se nos dio, fue que los dineros se utilizaron en Planillas Complementarias y eso es falso. Es por eso que es un deber y una obligación que todos los profesores asistan a la reunión de hoy. Esto es algo serio y no se puede mirar de forma tan liviana o desligarse para que unos pocos luchen en beneficio de todos, eso es una inmoralidad y hablaría muy mal de nosotros los educadores de Panguipulli. Los alcaldes dicen que es el Mineduc quien debe pagar esos dineros y no los sostenedores. ¿Qué opina de eso? Esa es una ironía, ya que muchos alcaldes marcharon junto a los colegas profesores que están movilizados en la quinta región de Valparaíso. Ahora quizás los dineros fueron utilizados en otros ítems, compra de materiales, vehículos o para pagar las remuneraciones del personal administrativo de cada corporación o municipalidad que tienen relación al tema educacional. Ahora de eso no tenemos la más mínima idea, lo que si está muy claro es que se ocuparon los dineros del Bono SAE. Otra movilización entra a preocupar a los padres de los alumnos, ¿Qué les dice? Yo pido a todos los padres y apoderados que comprendan nuestra situación. Queremos que la ley se cumpla, los municipios y sostenedores recibieron esas platas y solo queremos que digan, cuando van a pagar el Bono SAE. ¿Existen documentos oficiales para hacer las reclamaciones en el caso de la Corporación Municipal de Panguipulli? Nosotros le pedimos al secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Rosas Varas que nos entregue la información oficial que ellos manejan en relación a la verdad, si se entregaron los dineros a Panguipulli con respecto al Bono SAE. Nosotros hicimos las gestiones ante él en el mes de febrero y hasta la fecha no hemos tenido ninguna respuesta. Insisto aquí los dineros fueron ocupados en otras cosas y no en lo que corresponde. |
||