Presidenta de la Asociación Comunal Mapuche

HAREMOS PRESIÓN PARA QUE CONADI COMPRE TERRENO Y SEA DEVUELTO A LA COMUNIDAD

María Virginia Aillapan

29/04/09

Miembros de la comunidad Hinawuincul del sector los Ñadis en la Comuna de Panguipulli se reunieron con el abogado Rodrigo Acevedo Cuitiño con el fin de hacerle ver su molestia frente a un posible desalojo del terreno donde viven actualmente, y que tras un fallo de los tribunales dichas tierras deben ser restituidas a Eduardo Emaldía Alvarado, Causa-Rol N° 1222, Emaldía/Huichaman.

La comunidad que ocupa unas 80 hectáreas de un total de 153, según lo informado, está solicitando la reivindicación de la totalidad de las tierras. A raíz de lo anterior la Conadi estaría ultimando los detalles con el Abogado Acevedo, representante del actual propietario, para fijar los plazos que por una parte fije los pasos para una futura compra, y por otra parte evitar el desalojo de la comunidad. La reunión entre las partes se fijó para el próximo jueves 30 de Abril en Valdivia. La comunidad Hinawuincul corresponde a la descendencia Curipan-Hueitra y está compuesta por 8 familias que sumadas comprenden unos 40 miembros. Quien lideró la conversación con el Abogado Rodrigo Acevedo fue la Presidenta de la Asociación Comunal Mapuche María Virginia Aillapan. Culminada la reunión la dirigente mapuche conversó con El Diario Panguipulli.cl quien dijo: "Las conversaciones se han llevado desde hace bastantes meses atrás, en donde se llegó a un acuerdo con el señor Emaldía de que la Conadi iba a comprar las 150 hectáreas y que mientras tanto no se llegaría al desalojo. Lo que no fue atendido por ellos. El abogado va a tribunales y solicita ésta orden de desalojo. Es por eso que existe ésta molestia, las conversaciones no han sido respetadas".

También criticó el lento accionar de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena en la causa de la comunidad Hinawuincul: "Lamentablemente la Conadi es demasiado lenta. Esto viene del año 2000, ellos no han tomado esto en serio, la Conadi prácticamente no ha puesto atención con lo que ha estado sucediendo con las familias. Es más, la Conadi falla en contra de la comunidad hace más o menos unos dos años atrás. Ahora la familia ya no está sola ya que ahora tienen el apoyo de varias organizaciones y comunidades mapuches y vamos a hacer presión para que la Conadi compre estos terrenos y los devuelva a la comunidad ancestral. Ahora esto es totalmente injusto, por que si él compró 100 hectáreas son solamente esas las que debieran pagarse a éste señor, sin embargo se le van a pagar un total de 153 hectáreas que ha usurpado por años. Eso es lo que hay. Con la presión que hemos puesto, recién ahora la Conadi va a firmar un acuerdo de compra. Si nosotros no estamos encima no se va a llegar a buen termino éste año. Por lo tanto nosotros como mapuches vamos a seguir unidos, presionando a la Conadi para que la compra se haga efectiva dentro de éste año".

¿Ustedes van a la firma del convenio?

Éste jueves en Valdivia se va a confirmar el convenio. En donde la Conadi va a comprar el terreno para la Comunidad Hinawuinkul. Ahora iremos hasta allá para ser testigos del acuerdo.

<<<Volver