Molestia en Escuela Ernesto Pinto de Panguipulli Alto A PUNTO DE “TOMAR ACCIONES” ANTE INCUMPLIMIENTO DEL INTEDENTE REGIONAL IVÁN FLORES 20/03/09 Un áspero dialogo sostuvo Manuel Anabalón Sáez en su calidad de director de la escuela Ernesto Pinto de Panguipulli Alto y el Secretario Regional Ministerial de Educación , Eduardo Rosas Varas. El tema central es la futura construcción del nuevo edificio para esa unidad educativa. Además Anabalón se hizo acompañar por dos profesores más. El Diario Panguipulli.cl una vez culminado el “encuentro” solicitó detalles al director de esa casa de estudios quien dijo. “Esperábamos que estuviera presente el Intendente Regional, Iván Flores García quien es la persona que tiene el compromiso con nosotros. Aquí yo tengo en mis manos una fotografía en donde con su puño y letra escribió: “Ésta fotografía marca el inicio de un compromiso”, o sea, él habla de un compromiso y aparece su firma y la fecha 20 de octubre”. ¿Cuál fue el compromiso adquirido por el Intendente? Que el día 7 de noviembre en la reunión del Concejo Regional de Los Ríos, él se comprometía a que el Core aprobara el presupuesto de 76 millones de pesos para poder licitar la confección del diseño arquitectónico de la nueva escuela. Pero hoy estamos en la misma situación de aquella época. Estamos en nada. ¿Qué les causa preocupación como escuela? Si un intendente habla de compromisos y no los cumple, no debiera hacerlo si no tiene la certeza de poder cumplir algo. ¿Cuál es el estado de situación de ustedes como escuela? Los profesores, alumnos, nuestros apoderados y quien les habla; consideramos que ya el dialogo en el caso de la escuela Ernesto Pinto ha sido tres veces superado, está terminado y agotado. ¿Por qué señala eso? Porque desde un tiempo a esta parte todo ha sido reuniones, compromisos y promesas. Ahora hemos escuchado que hay quince días más. Ahora nos preguntamos, ¿realmente la autoridad cumplirá con ese plazo? Es por eso que nuestra comunidad tiene la puerta abierta para “tomar acciones”. Por que aquí hay que decirlo claro. En Chile si las cosas no se hacen mediante acciones de fuerza, las cosas no se consiguen. Las autoridades chilenas ya se acostumbraron a otorgar las cosas cuando de por medio hay una manifestación. Yo pienso que la comunidad de la escuela Ernesto Pinto está en pleno derecho a tomar ese tipo de acciones. Ahora eso lo deberá determinar la comunidad escolar, ya que éste no es un problema de la dirección del colegio sino que es una problemática de todos los componentes de nuestra escuela ya que nos afecta a todos. En las partes más antiguas de la construcción ya es un peligro público ya que hay sectores que están a punto de derrumbarse. Aquí no se trata de un capricho por tener un edificio nuevo sino que de la seguridad e integridad física de quienes trabajamos en aquí.
|
||