PRIMER ENCUENTRO DE RAFTING “RÍO SAN PEDRO LIBRE”

CENTENAR DE PERSONAS PROTESTARON EN RÍO SAN PEDRO

16/03/09

Con la presencia de un centenar de personas provenientes de diferentes lugares de Chile y del mundo, representantes del Parlamento del Koz Koz, Sernatur y el apoyo de lugareños se realizó el sábado el Primer Encuentro de Rafting Río San Pedro Libre.

La actividad tuvo por fin manifestarse en contra de los proyectos de centrales hidroeléctricas que han sido aprobados por las autoridades del Gobierno Regional.

Balsas y kayak se mimetizaron con los colores de la naturaleza y bajo cánticos como “No a las represas” personas de todas las edades realizaron un recorrido de más de cinco horas por el Río San Pedro disfrutando de las bondades de éste y su potencial tanto para la actividad turística como para el deporte.

Al final del trayecto las balsas y los kayak participantes fueron recibidos en el puente Malihue con aplausos de los lugareños que aguardaron a la llegada de estos con pancartas alusivas a la actividad.

Roberto Coronado, de Río Fuy Expediciones y uno de los organizadores del evento manifestó que “esto fue un completo éxito los cual nos motiva a realizar otro encuentro y de esta manera demostramos a todos aquellos que no han creído en el potencial turístico de estos ríos que este representa una parte importante de nuestra identidad”. Así mismo Marco Saavedra, de la misma empresa, expresó que “sería bueno que en el segundo encuentro las autoridades regionales nos acompañen y se den cuenta la importancia del desarrollo sustentable”.

Hasta el lugar también llegó el ex alcalde de Panguipulli Alejandro Köheler, quien se mostró muy contento con la gran cantidad de personas que acudieron al encuentro, además de expresar que “ver a tanta gente joven luchando por esta causa me llena de emoción y felicidad y me hace sentir que no hay nada perdido”. El ex edil fue uno de los principales impulsores del destino turístico Sietelagos y reconocido defensor del río San Pedro.

Los organizadores del encuentro señalaron que muy pronto esperan realizar una segunda versión y que las actividades seguirán adelante de la forma que ellos mejor conocen: a través del deporte extremo.

<<<Volver