EX-CONSCRIPTOS DEL EJERCITO ANUNCIAN MARCHA NACIONAL EN SANTIAGO Panguipulli estará Presente, asegura el Dirigente Patricio Reyes 03/03/09 El movimiento social de los ex-soldados conscriptos del Ejercito de Chile durante el gobierno del General Augusto Pinochet Ugarte, no está neutralizado como algunos analistas dijeron en su momento. Al contrario el letargo que provoca el periodo de vacaciones ha hecho que sus dirigentes maduren otras estrategias con el fin de conseguir en justicia la restitución de todos sus derechos los cuales por desconocimiento de los jóvenes fueron vulnerados. Así lo confirmó a El Diario Panguipulli.cl, el presidente de los ex-militares a nivel local Patricio Reyes: "En Linares hemos tomados importantes acuerdos. Y lo primero fue que el directorio se hizo mea culpa por que el año pasado las cosas no se ejecutaron como los afiliados al movimiento lo esperaban. Tras ello se acordó y es una Orden Nacional que el día 21 de Marzo de 2009 iremos a Santiago y realizaremos una gran marcha en la cual queremos expresar la fuerza que poseemos y que La Moneda entienda que está en deuda con nosotros. Esperamos asistir uno 30 mil ex-soldados y hacer que el gobierno cumpla con nuestros derechos. La gente debe saber que se nos deben las imposiciones previsionales las cuales se descontaban pero nunca llegaron a los fondos pertinentes desde los años 73 al 90. Hubo camaradas que murieron al interior de recintos militares, otros quedaron inválidos, con secuelas físicas y síquicas. Y sobre eso no existe ningún tipo de reparación. ¿Porque ese cambio de actitud? Es que con las negociaciones y reuniones formales no se logra nada en éste país. Por lo tanto vamos a variar nuestra postura a un modo más rígido. En cuanto a los candidatos presidenciales ninguno hasta éste momento se ha pronunciado sobre nuestra problemática, esperaremos un tiempo prudente. Lo que deseamos que la sociedad chilena se senibilize con nuestra causa, por que no hay familia en Chile que no tenga el honor de contar con uno de nuestros camaradas en sus hogares. |
||