“Los Convenios Fueron Firmados por Directora Regional de Junji y Alcalde Aravena”

3 SALAS CUNA Y JARDINES INFANTILES SE CONSTRUIRÁN EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI. INVERSIÓN BORDEA LOS 500 MILLONES 

28/02/09

Esta mañana se firmaron los primeros 3 convenios de un total de 6 entre la Directora Regional de Junji Alejandra López Torres y el alcalde de Panguipulli Rene Aravena Riffo, para la construcción de 3 salas cuna y jardines infantiles en la población Fortunato Fernández en Panguipulli y en las localidades de Choshuenco y  Melefquen   comuna de Panguipulli. Estas 3 salas cuna y jardines infantiles representarán una inversión cercana a los 500 millones de pesos y beneficiará a 42 lactantes y 120 párvulos una vez que entren en funciones. Una primera partida de fondos ya fueron traspasados desde la Junji a la municipalidad de Panguipulli quien deberá licitar las obras y una vez concluidas  administrarlas a través de la Corporación Municipal con financiamiento vía subvención por parte de la Junji.

El inicio de las obras llevará consigo la contratación de 72 trabajadores mediante empleo directo y entrando en funcionamiento requerirá de la contratación de 24 profesionales, según se informó a El Diario Panguipulli.cl. 

Alejandra López, Junji

Concluida  la ceremonia de firma de los convenios efectuada en el salón de la alcaldía, El Diario Panguipulli.cl conversó con la Directora Regional de Junji, Alejandra López Torres: “Aquí se observan una serie de variables con las que se ve favorecida la comuna. Primero la inversión, se trata de sobre 300 millones de pesos en una primera etapa que el gobierno baja a través de Junji para los niños y niñas de la comuna de Panguipulli. La próxima semana estamos firmando otros 3 convenios. Así es que son más de 450 millones con los que se verá beneficiada la comuna de Panguipulli”.

Más adelante expresó: “Generalmente se contrata mano de obra para la construcción en aquellos sectores donde se construye, por lo tanto es un plus para estas familias. Luego la importancia que tiene la contratación de auxiliares y educadoras de párvulos que va a  atender a estos niños. La importancia de que las madres van a poder trabajar, estudiar y estar tranquilas o buscar una fuente de ingresos que van a mejorar las condiciones de su hogar. Los niños van a estar estimulados desde la cuna para aprender a recibir toda la estimulación necesaria para su desarrollo”.

Para finalizar la Directora Regional de Junji nos señaló: “Es importante mencionar que en la localidad de Choshuenco y Melefquen  nunca existió una sala cuna. Por lo tanto es la primera vez que van a tener estos niños la igualdad entre el sector rural y el sector urbano. Ósea, aquí se cumple y se hace carne el compromiso de la presidenta Bachelet”. Culminó Alejandra Lopez. 

Alcalde René Aravena

Por su parte el alcalde de la comuna Rene Aravena Riffo tras la firma de los respectivos convenios manifestó su satisfacción. Entrevistado por El Diario Panguipulli.cl expresó: “Es gratificante. La verdad es que tenemos que agradecer a la gestión del alcalde anterior. Por que, el comenzó esta gestión, agradecer al equipo que ha sabido responder. Es el mismo equipo anterior que ha respondido en forma extraordinaria, en plazos  muy cortos ha reunido todos los antecedentes, las escrituras, los planos, las autorizaciones.

Es un tema bastante complejo y que no todas las municipalidades acogen estos proyectos ya que se trata de un compromiso muy grande que se adquiere.

Se trata y significa de que nuestros niños van a estar mejor alimentados, con mejores estímulos para su desarrollo y que  gocen de un  mejor nivel educativo. Además esto significa un incremento en la mano de obra a raíz de la ejecución de este tipo de proyectos esperamos iniciar las obras lo mas pronto posible. Así es que muy contento”.              

Profesionales y dirigentes sociales presente en la firma del convenio

 
<<<Volver