TRAS SER ENCONTRADO MUERTO ELIAS AILLAPAN AILLAPAN EN EL LAGO CALAFQUEN. AUTORIDAD MARITIMA SE REFIERE AL HECHO 03/01/09 Ayer aproximadamente a las 18:30 hrs. Carabineros de la Quinta Comisaría Panguipulli informo a la autoridad marítima, que en el sector de Calafquen y en el lago del mismo nombre, se habría ahogado un bañista, frente a la playa denominada La Misión. Personal de la Capitanía de Puerto de Panguipulli, acudió al sector y con apoyo del alcalde de mar ad-honorem Tte. 2° rn. caor yates Fernando Hartwig,rescatando en su embarcación particular, el cuerpo sin vida de Elías Belarmino Aillapan Aillapan de 25 años de edad, domiciliado en el sector de Huerquehue, comuna de Panguipulli. Previa autorización del Fiscal del Ministerio Público de la ciudad, el cuerpo sin vida del malogrado bañista fue trasladado hacia el muelle de la marina de Calafquen, en donde Carabineros efectuó el procedimiento de rigor. El sector del accidente no es apto para el baño y las primeras diligencias efectuadas, indicarían que en el deceso no habría participación de terceros y la causa principal habría sido asfixia por inmersión. El cuerpo del bañista se encontraba a 1 metro60 centímetros de profundidad. “Cabe señalar que la autoridad marítima no es responsable que se produzcan los accidentes, los cuales lamentamos profundamente y acompañamos a las familias afectadas en su dolor, sin embargo, su accionar se legítima con la presencia de medios materiales y humanos para prevenir los accidentes solo en aquellos lugares debidamente habilitados”, señaló el Capitán de Puerto Eric Meza Pérez a El Diario Panguipulli.cl, “La imprudencia temeraria de los bañistas es inducida en oportunidades por la ingesta de bebidas alcohólicas lo que les impide visualizar los riesgos, transgrediendo con ello las disposiciones de cada lugar en particular, los bañistas deben respetar la señalización que se encuentra en playas y las advertencias realizadas por los salvavidas, no obstante se debe promover el autocuidado en la protección personal y la solidaridad del grupo acompañante para modificar las conductas que inducen a adoptar riesgos innecesarios”, expresó en otro punto la autoridad marítima. Se debe ingresar al agua solo en playas que sean aptas para el baño, siendo responsabilidad de los padres o adultos que acompañan a los menores, el vigilar la actividad que realizan y los factores de riesgo del entorno. A pesar de los constantes esfuerzos realizados por parte de la autoridad marítima por velar y resguardar la vida de los bañistas, es imposible abarcar la totalidad de las playas presentes a lo largo del país, que comprenden más de 4.300 Kms. de borde costero y lacustre. “En este contexto la Autoridad Marítima y Carabineros de Chile en el marco del convenio de cooperación entre ambas instituciones, continuara con su labor, redoblando sus esfuerzos para prestar apoyo a los bañistas que concurren a los balnearios que tienen medidas de seguridad, ya que en estos lugares sus vidas estarán permanentemente custodiadas y podrán disfrutar de un verano feliz”, finalizó diciendo el Sargento 2° (L) Eric Meza Pérez. |
||