Solo Quedan Cuatro Sitios Para Sepulturas “PROHIBIDO MORIR” CEMENTERIO DE PANGUIPULLI A PUNTO DE COLAPSAR En la fotografía el único espacio disponible en el Cementerio Católico de Panguipulli. 27/01/09 Por Roger Pérez Ulloa. Este es un tema que se venía venir, “NO SE DESCARTA CERRAR EL CEMENTERIO EN LAS PRÓXIMAS HORAS”. Sabedor que la situación era crítica, subimos al lugar y tomamos algunas instantáneas para certificar los dichos del sacerdote responsable de la Parroquia Comunal, SÓLO QUEDAN CUATRO SITIOS. Francisco Peralta, Cura Párroco nos indica: “ para nadie es desconocido este tema, lo hemos tratado en diferentes reuniones, diversos medios de comunicación, y la verdad es que al cementerio no le queda espacio, yo en realidad no sé pasará, las autoridades no me han llamado, yo lo he intentado pero no he podido; yo le pido comprensión a la Comunidad, he hecho todo lo posible, hemos tratado de gestionar terrenos por distintos medios, hemos ido a Bienes Nacionales reiteradas veces, había un Comité trabajando, ahora queremos hacer una entrevista con la Ministra de este servicio público, entonces, son distintas puertas que hemos tocado, pero no hay ninguna solución, esa es la realidad, muchas promesas, muchos compromisos orales, pero lo concreto es YA NO TENEMOS TERRENO PARA SEPULTAR A NUESTROS MUERTOS.- Padre, hipotéticamente hablando: ¿Qué va a pasar si tenemos una mala racha del destino y hay más de tres muertos de una vez? “Yo no tengo la respuesta, yo lo único que sé es que quedan cuatro sitios en el cementerio, y no sé quien tiene que dar la solución a esta dificultad, nosotros hemos hecho todo lo posible como Parroquia, pero por lo demás no estamos en condiciones de dar otra solución. Quiero ahora acercarme a las autoridades locales para saber qué piensan ellos”.- Padre haciendo una recapitulación de este problema, ¿cuánto tiempo se trabaja por encontrarle una solución? “Yo estoy cinco años acá en este tema, siempre hemos estado tocando el problema por distintos canales, intentando de conseguir el terreno que está adosado al recinto del Cementerio con Bienes Nacionales, en distintas instancias; ya anteriormente el Padre Juan Bauer lo había hecho y yo no sé que espera la autoridad. Hemos buscado muchas alternativas, se habla de una permuta, de medición de los terrenos, pero hasta ahora veo solo ineficacia, mala gestión de las autoridades, porque muchas veces les hemos dicho que permutamos, que sí entregamos un sitio en compensación, se nos dice que se está licitando, han medido como cuatro veces, y creo que con todo el dinero que se ha gastado en estas mediciones, lejos habrían sacado los costo del valor del terreno”. Padre ¿no se había llegado a un acuerdo el año pasado para permutar terrenos y entregar una solución definitiva al tema? “ Nosotros estamos dispuestos a todas las alternativas que nos plantee Bienes Nacionales, ofrecimos una permuta en Coñaripe, pero allá está solucionado el tema del cementerio, le ofrecimos una permuta acá en Panguipulli, esa era muy viable, pero al parecer no ha prosperado,y creo que últimamente están hablando de una venta, no sé a cuanto asciende el monto, y no sé si a la Parroquia le conviene comprar, si el precio es demasiado alto no es posible, porque si usted hace un simple ejercicio con los valores de hoy $ 120.000 por un sitio simple y $ 160.000 por un sitio familiar, y si me hablan de un monto de 50 o 70 millones de pesos es imposible sacarlo en el tiempo, entonces, desde ese punto de vista es decirle no a la Parroquia y nosotros no estamos en condiciones de pagar un precio alto, no nos conviene y no están los recursos”. Este es un real tema de fondo, aún no veo a la dirigencia local, ni a los que les gusta aparecer para la foto; no me acuerdo que alguno de los candidatos al Municipio lo haya tenido en su agenda, no he escuchado, ni leído a los Honorables Diputados y Senadores de la zona referirse al tema y ayudar a buscar soluciones, probablemente como viene un nuevo año eleccionario, más de alguien se suba al carro, al menos a meter boche. ¿Quién le pone el cascabel al gato? Porque hay que terminar preguntándose ¿Querrán en otra comunas aledañas recibir nuestro muertos? |
||