Habitantes de Choshuenco: “Hemos recibido con gran alegría un sueño por muchos años esperado”. MINISTRO BITAR COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA. SE INICIARON LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN RUCATREGUA- CHOSHUENCO. 20/01/09 El pasado fin de semana comenzó a hacerse realidad una anhelada aspiración por décadas de los habitantes de Panguipulli y en especial de la zona interior como es la pavimentación asfáltica de la ruta Internacional Hua-Hum, que incidirá directamente en una mayor conectividad y con ello la apertura de insospechadas potencialidades desde el punto de vista turístico. En Choshuenco y a orillas del lago Panguipulli se dieron cita el Ministro de Obras Publicas Sergio Bitar, el Senador Andrés Allamand, el Diputado Enrique Jaramillo, el Alcalde René Aravena, Concejales y habitantes de la zona interior que en ese momento eran parte del inicio de las obras con la Colocación de la primera piedra del proyecto “Mejoramiento Ruta 203 – CH; T-47, sector Rucatregua – Choshuenco, acceso Choshuenco”, en la comuna de Panguipulli. El proyecto contempla la pavimentación de la Ruta 203-CH, en el sector comprendido entre el puente Rucatregua y la bifurcación a Choshuenco de 21,8 kms., de longitud, e incluye la pavimentación de la ruta T-47 en un sector de 4 kilómetros correspondientes al acceso a Choshuenco. Ministro Sergio Bitar El ministro Bitar justificó el esfuerzo que están haciendo los chilenos con esta obra para transformar esta que es una de las regiones más lindas del mundo desde la Araucanía hasta la región de los lagos y porque no decir todo lo que significa la zona austral de Chile. “Constituye entonces un privilegio colocar la primera piedra de un proyecto bicentenario que significa la mas grande inversión que se va a realizar en la Región de los Ríos. $12 mil millones de pesos para arreglar, pavimentar dejar con un estándar de alta calidad el tramo Rucatregua hasta Choshuenco y con eso tener un mejoramiento de la conexión nacional e internacional. Con las futuras obras que vamos a desarrollar significa no solo ir por el paso Hua-Hum también esperamos seguir avanzando para lo que es un paso por Carririñe”. Más adelante el ministro, dijo: “Acá, los ríos y los lagos tienen que estar bien cuidados y yo le he pedido a la Dirección de Aguas para que estemos controlando y revisando. Con mayor razón todos los agentes turísticos, las personas que prestan los servicios”. “Todo esto se enmarca en una inversión bastante considerable en la Región de los Ríos. El año 2007 no existía como región y la inversión fue de 17 mil millones de pesos. El año 2008, la inversión fue de 26 mil millones. El 2009, estamos invirtiendo 40 mil millones de pesos en la región”. Más tarde, expresó que; de los 150 mil millones de pesos que se invertirán en la Ruta Interlagos, en tres regiones del país. En la Región de los Ríos se invertirán 70 mil millones de pesos. También se refirió a otras obras que se implementarán en la comuna de Panguipulli. “En el Lago Pirehueico se están instalando las dos rampas tanto en Puerto Fuy como en Pirehueico lo que está adjudicado, por lo tanto estamos avanzando este año. Contaremos con dos barcazas en el lago Pirehueico. También se está invirtiendo en un puente en el sector pirehueico de la ruta internacional Hua-Hum. Estamos avanzando en un complejo integrado en Hua-Hum y la ejecución se va a efectuar durante el año 2009. Pavimentación asfáltica de 4 kilómetros en la localidad de Liquiñe”. Luis Méndez, Presidente Junta de Vecinos Choshuenco El encargado de agradecer esta obra a nombre de la comunidad de Choshuenco fue el presidente de Junta de Vecinos de esa localidad Luís Méndez: “Hemos recibido con gran alegría un sueño por muchos años esperado. La concreción de una obra que nos permita acceder en forma fluida y si riesgo a nuestros hogares, que por añadidura atraerá el interés de una gran cantidad de personas por conocer y descubrir nuestro rincones que atrapa nuestra geografía. Es el resultado del compromiso de nuestra presidenta por integrar los territorios, generar conectividad y nuevas oportunidades para nosotros” Recibimos, dijo: “Con agrado y completa ilusión esta primera piedra de la obra y esperamos sea la primera expresión de un gran impulso para nuestra localidad que necesita de la preocupación de todos por que el progreso del país lo hacemos en conjunto”. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli Consultado el Alcalde René Aravena respecto del significado de esta obra para la comuna de Panguipulli y quien de paso no ocultó su satisfacción. En conversación con El Diario Panguipulli.cl, expresó: “Es muy importante para nosotros, ha sido una lucha de muchos años para nosotros, toda una generación y más. Yo recordé a don Luís Emaldía cuando hizo camino a pulso, recordé a don Ricardo Lagos cuando nos prometió los puentes y los hizo, y ahora estamos con la pavimentación de un tramo muy trascendente ya que es el tramo más caro, entonces avanzar con estos 21.8 kilómetros, más los 4 a Choshuenco tenemos varios combos dados. El ministro me dijo pida lo que quiera y después lo conversamos, una gran disposición del ministro Bitar. Las obras que se están ejecutando más una nueva barcaza en el lago Pirehueico y como se va a licitar a privados, ojalá eso signifique mayor competencia y el valor por vuelta ya no sea 25 mil pesos sino mucho menos. También se planteo la posibilidad de pavimentar el tramo bifurcación Choshuenco- Puerto Fuy y Puerto Pirehueico con la frontera. Hay muy buenos vientos para Panguipulli y esta noticia empezó hace mucho tiempo y que bueno que la estamos coronando, jamás me imaginé que yo iba a participar en esto cuando nos sacamos algunas fotos por ahí con don Ricardo Lagos y con algunos otros dirigentes”. Diputado, Enrique Jaramillo becker Reconocida fue la preocupación del Diputado Enrique Jaramillo por la concreción de esta obra lo que fue destacado por el propio ministro Bitar. Consultado el diputado Jaramillo por este momento, señaló: “es una fecha histórica. Y es importante que se sepa que en esta comuna se va a hacer la inversión más grande de la Región de los Ríos. 12 mil millones de pesos que se van a invertir en este camino y que servirá a futuro de nexo con la Ruta Interlagos, vale decir que Enco, Mae, la rivera sur del lago Riñihue, todo va ha ser conectado desde Panguipulli para formar esta ruta, lo que significa un gran avance para esta zona. Obras de esta magnitud debieron pasar décadas para que puedan concretarse. Nuevas rampas en el lago Pirehueico para comodidad de la gente y para que se adquiera la categoría de un paso internacional. Un nuevo puente en Pirehueico, una nueva barcaza, era algo impensable hasta hace unos años atrás y hoy día se está concretando. Hemos programado una visita la próxima semana a Liquiñe para ver el paso Carririñe que también comienza a vislumbrarse, hay tres puentes que hay que construir y también vendrá el momento de pensar en el asfalto por Carririñe. Dentro de poco se inician los trabajos de pavimentación asfáltica en 4 kilómetros de la localidad de liquiñe. Los vecinos han solicitado a este diputado que interceda para que se puedan asfaltar las veredas. Lo hemos logrado, solo resta afinar algunos detalles que los veremos dentro de los próximos días”.
|
||