DIRIGENTES DE PANGUIPULLI PRESENTARAN UNA IMPUGNACION EN CONTRA DE LA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD ANTE LA DGA DE LA REGION DE LOS RIOS. POR PETICIÓN DE 26 DERECHOS DE APROVECHAMIENTOS DE AGUAS EN LA COMUNA 15/01/09 Hoy jueves se encuentran en la ciudad de Valdivia dirigentes sociales de diversas entidades, para en bloque presentar las respectivas impugnaciones ante la Dirección de General Aguas de la región de Los Ríos. “El presente tramite es importante por que vamos proteger los recursos hídricos en todas sus formas, ya que son estratégicos y esenciales en forma muy especial para Panguipulli, ya que estamos a mediados de enero y hay sequía en los campos de los pequeños campesinos que ven con temor un futuro más complicado”, indicó el ex-alcalde Alejandro Kohler Vargas. El tema no es algo menor, en Chile y en la comuna existen particulares y grandes consorcios internacionales que son los dueños titulares de las aguas de ríos, esteros y de napas subterráneas. Y lo que es más grave es que no hay una información clara al respecto. “Son 26 puntos que fueron solicitados por la empresa nacional de electricidad. Existe claridad de las coordenadas y de las cotas de referencia. Detectamos que al menos hay tres puntos que están en territorio de comunidades mapuches las cuales no son las dueñas de sus propias aguas. Para nosotros eso es algo muy grave”, sentenció Kohler Vargas. La misión es oponerse a las aspiraciones de la Empresa Nacional de Electricidad S.A. y es el tramite legal que van a cumplir en la DGA. “Y en el caso de las tres comunidades mapuches vamos a exigirle al Estado de Chile que restituya esas aguas a nuestros peñis. Ya que ellos son los dueños reales de ese recurso”, dijo Alejandro Kohler. Se trata de los habitantes de Lago Neltume, Choshuenco y Punahue. Ahora ha nacido un espacio para crear conciencia en la comunidad y en las autoridades de cuan importante es poseer los derechos legales de las aguas y que deben estar en manos de las diversas localidades y comuna y no ser propiedad de intereses particulares. Incluso el tema es tan complicado para el gobierno, que hoy aparece una nomina de Derechos de Aguas en el Diario Oficial de la República los cuales no han sido utilizados por los titulares en todo el país. |
||