COMUNIDADES Y AMBIENTALISTAS SE OPONDRAN A SOLICITUD DE DERECHOS DE AGUA EN 26 PUNTOS DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI POR LA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. 07/01/09 Según la información conocida por el diariopanguipulli.cl diferentes agrupaciones ya han identificado los 26 puntos sobre los cuales la Empresa Nacional de Electricidad S.A. solicitó derechos de agua en la comuna de panguipulli y cuyas solicitudes fueran publicadas el pasado 15 de Diciembre. Dirigentes y ambientalistas están ahora identificando las familias afectadas y dentro de los próximos días presentaran la oposición a dichas solicitudes. La información fue confirmada a El Diario Panguipulli.cl por el ex-alcalde Alejandro Kohler Vargas: “Nosotros creemos que el agua es un bien de uso publico que hoy día está en manos de los grandes consorcios internacionales y a nosotros nos parece ¡inaudito e inexplicable! Que nuevamente se pretenda aprovechar y utilizar estos grandes recursos hídricos en beneficio de las grandes compañías. Estamos hablando de 26 solicitudes de aprovechamiento de aguas, nosotros ya hicimos la georeferenciación de estos puntos, estamos junto a las organizaciones comunitarias identificando cuales son las familias afectadas; Por que nosotros vamos a ejercer nuestros derechos a oponernos a estas solicitudes de agua. Pero no nos vamos a quedar solo en la oposición sino que vamos a exigir al estado y a las autoridades que estos derechos de agua sean restituidos a las comunidades que viven en los territorios”. “Creo que estamos en un momento muy importante, yo quiero hacer un llamado a la ciudadanía para que no permitamos que este recurso tan valioso hoy día prácticamente sea inaccesible para miles de familias campesinas de Panguipulli y que por otro lado este recurso beneficie a compañías internacionales que en el futuro van a apropiarse de esto y nos van a dejar sin agua. Nosotros ya tenemos una situación crítica en Panguipulli justamente por que no podemos acceder al uso de este recurso natura y por lo tanto, nuestra actitud va a ser de firme oposición y también de restitución de estos derechos a las comunidades”. ¿El que se pretenda legislar respecto al tema, que opinión le merece? Bueno, ese es un tema y es una deuda que tiene el Estado de Chile con los miles y millones de chilenos que hoy día no poseen el agua; Por lo tanto, me parece que es una iniciativa muy valiosa, me parece que llego el momento de restituirle a Chile los derechos sobre los recursos hídricos, hoy el agua es un recurso escaso y por lo tanto no podemos aceptar que la gente quede sin agua y por lo tanto esa iniciativa nosotros la vamos a respaldar y hay que pedirle a nuestros diputados y senadores una mayor firmeza y una mayor claridad respecto de este tema, aquí no pueden haber discusiones políticas e ideológicas aquí se trata simplemente de un bien nacional como el agua que tiene que estar en manos de los chilenos y chilenas. |
||