MESA TERRITORIAL REYEHUEICO-LIQUIÑE CONOCIÓ PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS LA HIGUERA Y LA CONFLUENCIA DE SN POWER

 

En terreno, una delegación compuesta por 15 personas pudo conocer el proceso de construcción y diseño de estos proyectos hidroeléctricos, los cuales tienen similitud con los que actualmente se evalúan en la Región de Los Ríos.

06/01/09

La directiva del la Mesa Territorial Intercultural Reyehuieco-Liquiñe realizó una visita de trabajo a las obras de construcción de Hidroeléctrica La Higuera y la Confluencia , ubicadas en la zona cordillerana de la Sexta Región de nuestro paí, las que pertenecen a las empresa Pacific Hydro (50%) y SN Power (50%) .

Ambas centrales de bajo impacto, que en conjunto generarán 300 MW de potencia,están diseñadas bajo el sistema de diseño noruego, es decir a través de la canalización las aguas del río a través de túneles y su direccionamiento a una casa de máquinas subterránea y su posterior devolución al mismo cauce del río.

En terreno, la delegación compuesta por 15 personas, pudo conocer la construcción de los túneles, las dimensiones de las bocatomas y estanques de regulación y el impacto que ha tenido la construcción de ambos proyectos en el entorno de la zona.

Asimismo, certificaron la manera de operar de ambas compañías, la relación que mantienen con los habitantes de la zona, los planes de mitigación que han llevado adelante y los distintos proyectos sociales que han desarrollado a través del programa Tinguiririca participa. Claramente pudieron observar en terreno los beneficios que este tipo de proyectos ha generado en la zona.

William Gysling, Gerente de Asuntos Externos de SN Power Chile explicó que el objetivo de este viaje de trabajo “fue mostrar a la Mesa Territorial Intercultural la manera en que la empresa desarrolla sus proyectos y que pudiesen conocer en terreno sus principales características y así disipar la mayor cantidad de dudas con respecto a los que se evalúan en el sur de nuestro país .Creemos que con este tipo de experiencia se logra clarificar y transparentar totalmente la forma de construir y posicionamiento en terreno de este tipo de iniciativas”.

 
<<<Volver