MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI ARRIESGA DEMANDAS MILLONARIAS EN CASO DE MUERTES O ACCIDENTES EN PLAYAS QUE CONCESIONÓ Y QUE LA ARMADA NO HA DECLARADO APTAS POR NO ESTAR HABILITADAS 31/12/08 Cinco fueron las playas sobre las que la Municipalidad de Panguipulli solicitó su concesión para ser habilitadas durante la temporada de verano que como todos los años se inició el pasado 15 de Diciembre al igual que en el resto del país. Las playas en la Comuna de Panguipulli son: Lago Calafquen; Pucura y Coñaripe, no aptas. En Lago Panguipulli: Playa Grande y Choshuenco, no aptas y Chauquen la única de las cinco que se encuentra apta por una razón que explica en conversación con El Diario Panguipulli.cl el Capitán de Puerto, Sargento 2do de Litoral; Eric Meza Pérez. Capitán de Puerto. Eric Meza Pérez “El sábado se efectuó la última revisión tanto de las playas de la IX como de la XIV Región. En el caso de la comuna de Panguipulli y en lo que respecta al Lago Calafquen se inspeccionó la Playa de Pucura y Coñaripe en el caso del Lago Panguipulli se inspeccionó la Playa de Choshuenco, playa grande en Panguipulli y la playa de Chauquen y puedo señalar que por un simple detalle se habilito la playa de Chauquen como apta para el baño a nivel nacional, lo que está informado a través de Directemar. Las demás no me comprometo a dejarlas aptas, por que independiente de Chauquen que quedó apta es por un tema de batimetría ya que en si es una playa segura pero solo por ese concepto ya que en Chauquen faltan muchas cosas. No está la señalética correspondiente de acuerdo a las bases que se entregaron. Invitaremos a los medios de comunicación a Lican Ray para que se den cuenta de cómo es una playa apta, cuales son los dispositivos de seguridad, los uniformes, que el salvavidas tenga su contrato de trabajo, que este seguro con sus lentes de sol, protector solar, botiquín acorde, tubos de rescate y las boyas con sus corchetes como corresponde. Cuando tengamos todo eso vamos a declarar las playas aptas. Yo he hablado bastante a nivel local, vengo trabajando desde el mes de Agosto sobre este tema y me da mucha pena que hemos llegado al 31 de Diciembre y en la Comuna de Panguipulli no tengamos ninguna playa apta para el baño salvo “entre comillas Chauquen” en este balneario hay Salvavidas. En Pucura no encontré salvavidas el pasado sábado, tampoco hay boyas, la playa de Panguipulli está a vista y paciencia de todos que no hay un sector señalizado con boyas. No quiero hacer responsable a nadie, pero quiero decirle a la comunidad que tome todas las medidas de seguridad para estas fiestas, evitar la ingesta alcohólica, cuidar a los niños por que ya es una trayectoria que desde hace años el día primero o dos de enero tenemos un lamentable accidente con perdida de vidas humanas". ¿Hay alguna autoridad o jefe de servicio que se haya contactado con usted para encontrar una solución de manera de dejar aptas estas playas en la comuna de panguipulli? “La única gente que ha estado pendiente han sido los medios de comunicación, se han puesto la camiseta de Panguipulli como queriendo evitar la noticia lamentable. Pero más allá no he tenido conversaciones con las autoridades, creo que hablé demasiado entre Agosto, Septiembre, Octubre y la verdad es que yo ya estoy en otra etapa. Estoy trabajando con la municipalidad de Villarrica, ellos tienen sus playas habilitadas y aptas, hay una tremenda coordinación con ellos, hay compromiso, hay recursos y a contar del 31 de Diciembre refuerzan las playas de Lican Ray con dos salvavidas más a parte de los ya contratados por los concesionarios privados. Por eso en Panguipulli no he ido a tocar ninguna puerta, que es lo que pasa ni llamar la atención a nadie, creo que no es el minuto. Pasó esa etapa, estamos encima de la fecha y cada uno tiene que asumir el rol que le corresponde. Hay que habilitar las zonas de baño y si no las han habilitado la Autoridad Marítima esta llana a poder dar todas las soluciones pero no estamos en condiciones de ir a instalar las cosas a las playas”. ¿Qué ocurre respecto la responsabilidad frente a lo que pueda ocurrir en estas playas no habilitadas por quienes solicitan las concesiones? “En este momento fue la Ilustre Municipalidad de Panguipulli quien solicitó las cinco playas que mencioné anteriormente. Pero, no lo miremos como municipalidad sino como concesionaria ya que puede ser un privado o persona natural”. Locales Comerciales en Playa Panguipulli. No Apta ¿Pero están concesionadas a la Municipalidad? “Están concesionadas a la Municipalidad de Panguipulli las cinco playas. Lo que pase a contar de este minuto y desde el día 15 de Diciembre, de ocurrir un accidente en las playas lacustres que están pedidas pasa a ser netamente responsabilidad del municipio” “El concepto que se tiene a nivel nacional, es el concesionario el que se hace responsable. Es por ello que hay muchos municipios que no toman este control, por eso lo toman privados” Finalizó señalando que; en el caso de aquellas playas no concesionadas y donde la afluencia de publico es importante la responsabilidad por su seguridad recae en cada uno de los bañistas o concurrentes a las playas. |
||